Nunca ha sido un autor que me haya atraÃdo mucho y he tardado muchos años en leer alguna obra suya con diferentes resultados. La primera fue un libro de relatos cortos, Todo oscuro y sin estrellas, que me gustó mucho y me animó a seguir leyendo alguna otra de sus historias. La siguiente escogida fue Area 81 y esta experiencia resultó desastrosa. No sólo no me gustó, sino que no pude pasar de cincuenta y tantas páginas leÃdas y, asà como en la primera ocasión Stephen King me pareció magistral, aquà el relato me pareció falto de interés y me dio un poco -bastante-asco.
No tenÃa intención de leer nada más de King, pero me han recomendado este libro encarecidamente. No sé si hubiera debido fiarme pues viene avalado por un lector que es un apasionado de este escritor, pero… no puedo resistirme a una valoración tan elogiosa como me han hecho de su lectura.
Esta es la sinopsis:
Gerald y Jessie van a su cabaña cerca del lago para hacer el amor. Gerald trae unas esposas y aunque Jessie ya se está acostumbrando a ellas, hoy no le apetece estar esposada en la cama. Ese es el principio de una historia terrorÃfica. Gerald, haciendo oÃdos sordos a la petición de su mujer, la esposa y continúa con su juego. Ella trata de defenderse y le golpea mortalmente. Con la muerte de su marido, Jessie se percata de que está sola y atada y los únicos seres vivos que se acercan por allà son un famélico perro que tiene mucha hambre y un necrófilo que se dedica a abrir tumbas.»
FICHA TÉCNICA:
TÃtulo: El Juego de Gerald
Autor: King, Stephen
TÃtulo original: Gerald’s game
Traducción: MarÃa Vidal Campos
Tema: Suspense, Terror
Editorial: Debolsillo
ISBN: 978-84-9793-132-8
Páginas: 456
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2004
Edición original: 1992