George Raymond Richard Martin, más conocido por George R.R. Martin, o simplemente GRRM, escritor, guionista y productor estadounidense de ciencia ficción terror y fantasÃa, conocido principalmente por su saga de fantasÃa épica Canción de Hielo y Fuego, nació el 20 de septiembre de 1948, en Bayonne, Nueva Jersey, en el seno de una familia de clase obrera.
Martin tiene dos hermanas más pequeñas, Darleen y Janet Martin. Su padre, Raymond Martin Collins, era un estibador de ascendencia italo-germana, y su madre, Raymond Martin Collins, tenÃa ascendencia irlandesa.
La familia vivÃa cerca de los muelles de Bayonne, desde dónde Martin veÃa zarpar los barcos y su anhelo por conocer los destinos exóticos de los navÃos, como ocurriera con otros muchos famosos escritores, fue fuente de inspiración y uno de los motivos que lo impulsaron a escribir fantasÃa y ciencia ficción. Su mundo se limitaba a su pequeño barrio de gente humilde pero él viajaba con su imaginación a confines lejanos.
Desde muy pequeño, Martin desarrolló una gran afición por la lectura, coleccionando todo tipo de comic y fanzines, y le gustaba ver programas de televisión y programas de ciencia ficción, fantasÃa y terror. Le interesaban series como Thriller y The Twilight Zone (En los lÃmites de la realidad), para la que más tarde trabajarÃa escribiendo guiones.
Empezó a escribir cuando aún era un niño basándose los libros de historietas que tanto le gustaban y vendÃa sus relatos de monstruos y superhéroes a compañeros de colegio y otros niños del vecindario para los que también realizaba lecturas dramatizadas.
Ya en la escuela pasó varios años en el periódico escolar y formó parte del equipo de ajedrez. Después de terminar sus estudios secundarios, estudió periodismo en la Universidad de Evanston, en Illinois, graduándose summa cum laude y doctorándose en 1971.
Al terminar trabajó como profesor de periodismo en Iowa, y dirigió torneos de ajedrez, una de sus grandes aficiones.
MartÃn no estuvo en el ejército. Se declaró objetor de conciencia durante la guerra de Vietnam, y realizó la prestación social sustitutoria trabajando con la Fundación de Asistencia Legal del Condado de Cook durante 3 años.
Martin se ha casado dos veces. Su primer matrimonio, en 1975 con Gale Burnick, duró apenas 4 años. Sigue casado con su segunda esposa, Parris McBride, con la que contrajo matrimonio en 2011.
Sus inicios literarios no fueron fáciles y una de sus obras llegó a ser rechazada 42 veces por las editoriales. Su primera venta profesional fue en 1970 a los 21 años, con el relato El héroe, que vendió a Galaxy, una publicación de fanzines para adultos. Continuó escribiendo cuentos, que recogerÃa en las colecciones Canción para Lya y otras historias, Canciones de Estrellas y Sombras, Canciones que Cantan los Muertos, o Sandkings.
En 1977 publicó su primera novela, Muerte de la luz, obra cumbre de la ciencia ficción mundial, aclamada por crÃtica y público, que marcarÃa el tono de la mayor parte de su trabajo futuro. Muerte de la luz es una novela de ciencia-ficción que nos cuenta la historia del planeta Worlon, al que llega Dirk T´larien un hombre que años antes hizo una promesa de amor a Gwen Delvano, casada ahora con un miembro de la raza Kavalar. En realidad, lo que cuenta es la historia de amor de Arturo y Ginebra y su relación de ésta con Lanzarote, pero trasladada al escenario de un planeta moribundo que agoniza.
Dos años después se dedicarÃa por completo y de manera exclusiva a la escritura. Con novelas como Una canción para Lya, Refugio del viento y El Sueño del Fevre, trata temas como la amistad, la lealtad, el amor o la traición, poco habituales en el género de fantasÃa y ficción.
Su primera historia nominada para los Premios Hugo y Nebula fue Morning Comes Mistfall, publicado en 1973 por la revista Analog. Aunque no consiguió ninguno, MartÃn pasó a formar parte del elitista club de estos premios. No obstante, recibirÃa en un futuro y de manera repetida, los premios Hugo, Nebula, Locus, Ignotus, y Bram Stoker.
A principio de los años 80, Martin estaba muy bien considerado y reconocido en los ambientes literarios de fantasÃa y ciencia ficción, pero aún no habÃa conseguido el éxito comercial de manera más amplia. Esto hizo que intentara abrirse un hueco en el mundo de la televisión. Durante varios años vivió en Hollywood, trabajando como guionista para la CBS en la que fue coproductor.
Trabajó como editor de una serie de relatos sobre la Segunda Guerra Mundial y en una colección de ciencia ficción y superhéroes, antologÃa ambientada en un universo compartido agrupadas bajo el tÃtulo de Wild Cards. Wild Card se ubica en 1946, en un universo en el que un experimento alienÃgena ha provocado un virus mortal para los humanos.Â
Mueren nueve de cada diez vÃctimas, y deforma a casi todos los que sobreviven, los llamados Jokers.  Existen también los Ases pero son apenas el uno por ciento de la población. Estos humanos están dotados de superpoderes y fantásticas habilidades. Esta serie continúa bajo la dirección de Martin y en 2012 va a celebrar su 25 aniversario y parece que hay planes de que sea adaptada a la pantalla por Universal Pictures.
En 1986 lo hizo en guiones para el remake de su serie favorita, Twilight Zone, pero escribir para la televisión le plantea grandes retos y problemas. Martin escribÃa grandes y elaborados guiones que eran rechazados por los productores por el elevado costo que suponÃan.
Cansado de las limitaciones de la televisión, y en vista de que la experiencia de Hollywood no está resultando satisfactoria, Martin abandonó en 1996 esta profesión volviendo a centrarse en la literatura, mudándose a Santa Fe (New Mexico) con su compañera Parris, embarcándose en un proyecto de nueva escritura a principios de 1990, una serie de fantasÃa inspirado en la Inglaterra medieval de Guerra de las Rosas, Canción de hielo y fuego, de la que publicarÃa el primer volumen, Juego de Tronos, en 1996, con gran éxito de público y crÃtica, siendo récord de ventas en Estados Unidos y un auténtico revulsivo del género fantástico. Le siguen Choque de reyes en 1998, Tormenta de espadas en 2000, FestÃn de cuervos en 2005 y Danza de Dragones en 2011, con cada vez mejor acogida y grandes volúmenes de ventas. Faltan por llegar The Winds of Winter y A Dream of Spring, aún no publicadas.
Su obra más emblemática merecerÃa un capÃtulo aparte y cabe decir que fue la que le convirtió en objeto de admiración de millones de seguidores en todo el mundo, siendo amplia y exhaustivamente premiada, y adaptada a la televisión –siendo supervisada por el propio Martin que aparece en los créditos de apertura como productor ejecutivo de la serie. -, en una serie de la HBO con el tÃtulo genérico de Game of Thrones (Juego de tronos), que compró los derechos de televisión para toda la serie de Canción de Hielo y Fuego en 2007, apareciendo en las pantallas por primera vez en de abril de 2011, tras un marketing publicitario de alto coste (más de 60 millones de dólares). La serie ha sido nominada a 13 premios Emmy, incluyendo Mejor Serie Dramática y Mejor Actor de Reparto, consiguiendo los de Mejor Actor de Reparto para Peter Dinklagey para Mejor Diseño de TÃtulo Principal.
Además de la serie de televisión, también se han creado juegos de mesa y productos diversos relacionados con esta historia.
Martin ha creado unos personajes complejos y completos, con pasado intrincado, con ambiciones y deseos, que consiguen interesar al lector, empatizar con todos a pesar del antagonismo entre muchos de ellos e interesarse por su futuro, por su destino, beberse sus páginas a pesar del elevado número de páginas de sus libros.
Martin cree que para reflejar la realidad de la guerra en sus cuentos de fantasÃa, tiene que escribir una historia donde mueren los buenos y los malos, independientemente del cariño que les tengan los lectores, no muestra ninguna piedad hacia sus personajes. El autor considera necesario que mueran personajes muy importantes para dar profundidad a su historia y los mata además de forma inesperada, sin importarle el enfado que esto supone en su legión de fans.
En sus propias palabras:
La gente muere en las guerras. La gente queda mutilada e incapacitada en las guerras, y muchos de ellos son personas buenas, agradables, que no nos gustarÃa ver morir»,
«El arte no es democrático; no tienes que complacer a todo el mundo»,
“… cuando mis personajes se encuentran en peligro, quiero que tengas miedo de dar vuelta la página.â€
Posteriormente a Canción de Hielo y Fuego, ha publicado los relatos El Caballero Errante y La Espada Leal ambientados en ese mismo universo, pero anteriores en el tiempo a la historia principal.
Actualmente Martin vive en Santa Fe, Nuevo México. Es miembro de la SFWA (Asociación Escritores de Ciencia Ficción y FantasÃa de América) y del Gremio de Escritores de América y asiste regularmente a la Worldcon.
Mantiene una muy buena relación con su club de fans oficial, la Hermandad sin banderas, a pesar de que ha sido criticado por algunos de ellos en todo el mundo, por las largas demoras entre los libros de esta serie, en particular entre el cuarto y el quinto volumen, FestÃn de cuervos y Danza de Dragones. Martin les respondió acusándoles de exigirle que dedicara todo su tiempo a esta serie, lo que no estaba dispuesto a hacer.
Ha sido seleccionado en 2011 por la revista TIME como una de las 100 personas más influyentes del mundo. A lo largo de toda su trayectoria, su obra ha sido ampliamente reconocida y premiada en múltiples ocasiones.