RSS
Entradas
Comentarios

Archivo de Etiqueta de 'Literatura argentina'

(Ver Leyendo-Ficha técnica) Hace casi 200 años, en Argentina, recién lograda su independencia de España, la política local naciente se parece más a la mafia que a un gobierno medianamente serio o decente. Buenos Aires, la capital, es una ciudad que ahora nos parecería pequeña y provinciana. Todo el mundo se conoce, las diferencias sociales […]

Leer la entrada completa »

Por cortesía de la editorial Paréntesis llega hasta nosotros Tierra de bárbaros, de Norberto Luis Romero, autor argentino afincado en España desde hace bastantes años. Tierra de bárbaros es una novela costumbrista ambientada en la Argentina de principios del siglo XIX, cuando aún estaba construyendo su independencia. Una sociedad compuesta de personas de todas las […]

Leer la entrada completa »

Oliverio Girondo publica Espantapájaros en la ciudad de Buenos Aires (año 1932) en un marco de extravagancia y vanguardias literarias. Si bien dicha antología de poesía lleva casi 80 años desde su edición, la solidez y calidad del texto, logra que perdure en el tiempo manteniéndose actual y a la vez, efímera. Así de contradictoria […]

Leer la entrada completa »

“Un poema –y sobre todo un libro de poemas – debe justificarse por sí mismo, sin prólogos que lo defiendan o lo expliquen” Oliverio Girondo Resumen de Contraportada: “En Espantapájaros (1932) los protagonistas ya no son las cosas sino los mecanismos psíquicos, los instintos, las situaciones de omnipotencia, de agresividad, de sublimación, puestas en acción […]

Leer la entrada completa »