Los Reyes Magos se acercan, y si no habéis mandado las cartas sólo os queda el email o el SMS para las peticiones in extremis. Si aún no sabéis que encargar para los enanos, o para los padres de los enanos, os hago una recomendación del última hora para que metáis un libro en la saca de Melchor, que siempre viene bien. Para los papás, aparte de los libros que os recomendamos ahora, hablamos hace algún tiempo de regalos originales para padres lectores. En cuanto a los complicados adolescentes, tambien os aconsejamos hace algun tiempo sobre como acertar en sus lecturas.
Estos son los recomendados de hoy. Es una selección muy discutible y personal, así que podéis no estar de acuerdo, por supuesto. Son libros que a mi me hubiera gustado que los Reyes me trajesen en cada uno de los tramos de edad a los que corresponden. Ya es cuestión vuestra ver si encajan con los gustos de vuestros hijos y/o parejas. Si ninguno os encaja, pues siempre podéis daros una vuelta mañana por la Cuesta de Moyano y ver unos cuantos títulos.
Libros para enanos:
El Principito, de Antoine de Saint-Exupery: Un libro clásico entre los clásicos para los enanos de la casa. La historia de un niño venido de un asteroide en el que convivía con una rosa y unos rebeldes baobaps, que charla con un adulto y le hace replantearse muchas cosas. Nadie deberís tener una infancia sin el «dibújame un cordero». – Puedes comprarlo en la Casa del Libro.
Manolito Gafotas, de Elvira Lindo: Las aventuras de Manolito, un niño de Carabanchel (alto), y de su familia. Desde su publicación ha hecho las delicias de niños, y no tan niños. – Puedes comprarlo en la Casa del Libro.
Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak: Clásico de los años 60 que ha vuelto a estar de moda gracias a su reciente adaptación cinematográfica. Max es un niño que se escapa de casa y llega a un mundo misterioso donde poder hace travesuras sin fin. Un mundo donde vivien los monstruos. – Puedes comprarlo en la Casa del Libro.
Libros para menos enanos:
Diario de Ana Frank: El diario de una niña judía que se econde en un desván durante el Holocaosto. Relato de gran dureza sobre los crímenes nazis de la segunda guerra mundial, vistos a través de los ojos de una niña. También es recomendable el más reciente El niño con el pijama de rayas, pero personalmente, me quedo con el de Ana Frank. El saber que es una historia real le dota de más fuerza. – Puedes comprarlo en la Casa del Libro.
La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón: Nos narra una historia de intriga y misterio ambientada en la Barcelona gótica de los años cuarente, donde Daniel, el hijo de un librero, descubrirá un lugar secreto, El Cementerio de Libros Olvidados, y los misterios que en él se encierran. – Puedes comprarlo en la Casa del Libro.
El Señor de los Anillos, de JRR Tolkien: ¿Que descir de él que no se sepa ya?. Posiblemente ya contéis con un ejemplar de la novela en vueatras bibliotecas, pero de no ser así, ¡corred insensatos!. No concibo la adolescencia sin leer esta novela .Luego la puedes leer de adulto (yo lo he hech, y varias veces), pero noda es comparable a la primera vez que te acercas a ella con doce o trece años. Es un momento mágico. – Puedes comprarlo en la Casa del Libro.
Libros para los papás de los enanos:
Los Idus de Marzo, de Valerio Massimo Manfredi: Aun no he leído la última novela de Manfredi, pero estoy deseando hacerlo, porque todo lo que hemos leído de él nos ha encantado. En esta obra nos contará la crónica de las 48 hora anteriores al asesinato de Julio César, de mano de todos los personajes implicados en la anunciada maquinación. «¡Guárdate de los idus de marzo!». – Puedes comprarlo en la Casa del Libro.
El hombre es un gran faisan en el mundo, de Herta Müller: Otro de los que no he leído, pero tengo intención de solventar en breve. Al menos hay que leer un libro de cada uno de los premios nóbeles de literatura, y este es el libro más famoso de la recien galardonada en 2009 con este premio. Animáos a por él. – Puedes comprarlo en la Casa del Libro.
La conjura de los necios, de John Kennedy Toole: Con este ya si voy sobre seguro. Las aventuras y desventuras de Ignatius Reilly os asegurarán unas horas de tronchante diversión, como podéis leer en la reseña que hizo Reyes en su día. Trágicomedia que enjaja muy bien con la trágica vida de su autor. – Puedes comprarlo en la Casa del Libro.
Libros que no podréis encargar para el día de Reyes:
Estos tres últimos no váis a poder pedírselos a los Reyes, porque no se habrán editado aún para esas fechas, pero estan a punto de ver la luz, y pintan muy, pero que muy bien. Estaremos al tanto de su publicación, y os daremos noticia de ellos cuando estén disponibles.
Apocalipsis Z: Los días oscuros, de Manel Loureiro: La segunda parte de Apocalipsis Z. Saldrá a la venta el día 15 de enero, así que por unos días no lo pilláis para Reyes. Será pues para las rebajas de Enero. Loureiro nos cuenta las andanzas del abogado, Pritchenko y el gato Lúculo por la España infestada de muertos vivientes. Nosotros ya la hemos leído en un adelanto editorial, cortesía de Plaza & Janés, y nos ha encantado. Apúntala en tu lista de futuribles. – Puedes reservarlo en la Casa del Libro.
Voyager I: El último viaje, de Alberto López González: La segunda novela de este autor de ciencia ficción español, de cuya ópera prima, Proyecto #194, ya nos hicimos eco en su día, tratará sobre viajes espaciales, y nos plantea la posibilidad de que el mensaje de la sonda Voyager, encontrase destinatario en el espacio. Desde luego, si mantiene la calidad de la primera novela, será una de las novedades de principios de año que esperamos leer con más ansia. Alberto ya nos ha informado que su publicación ya está a punto. El libro ya esta maquetado y listo para enviar a imprenta. – Podrás comprarlo en su momento en su web. – Ver la reseña
Historias de cementerio, de Peter Cock: Como su propio nombre indica, son historias, anecdotas, situaciones ocurridas en un cementerio, vividas y narradas a través de los ojos de un sepulturero. Estamos impacientes por leerlo, y por lo que hemos oído, está a punto de caramelo. – Ver la reseña
Y por último, acordaros de portaros bien, que si no…