RSS
Entradas
Comentarios

La protagonista de esta novela es Emma, una joven de clase social alta, soltera y sin ganas de casarse pero que disfruta emparejando amigos y propiciando romances. El resto de los personajes son mera comparsa de esta protagonista: El padre enfermo e hipocondríaco al que Emma cuida afectuosamente; la hermana mayor casada muy en su papel de ama de casa y madre amorosa que adora a su marido y le da la razón en todo, el párroco, joven desagradable que aprovechando que tiene una posición más o menos relevante en la sociedad intenta también medrar económicamente buscando una esposa con dinero; su vecino y amigo, aparentemente desinteresado, inteligente y caballeroso; y otros personajes menos afortunados socialmente que Emma a los que ella intenta emparejar y casar de una manera ventajosa para ellos pero que, casi siempre, salen mal. La moraleja de este libro viene a decir que no te dediques a jugar con los sentimientos de otros.

Como telón de fondo de estas peripecias, Jane Austen nos enseña de manera crítica el papel que aquella sociedad tenía reservado a las mujeres: Si son ricas, se deben casar bien; si no son muy ricas, deben trabajar educando a los hijos de los ricos; y si son pobres pues a trabajar en labores menos cómodas: cocineras, limpiadoras, labores agrícolas… etc.

El personaje, tal y como predijo la propia autora, no me ha gustado nada. Me parece una persona insulsa, con una idea de la sociedad que la rodea muy alejada de la realidad. Me parece frívola e insustancial, no le encuentro ningún atractivo. Tampoco me parece que se haya esforzado mucho la señora Austen en crearla, salvo que su intención fuera crear un personaje tan vacío.

La trama muy manida y el final bastante predecible, incluso demasiado precipitado, no sigue el ritmo del resto de la novela y parece que quiere concluir de una manera un tanto rápida una historia poco interesante. Puedo salvar solamente la importancia que tiene para transmitir el contexto educativo de la época, presentando distintas situaciones como educación en casa con institutriz, en un internado o la repercusión de la educación en las mujeres huérfanas de madre.

Sé que no voy a contar con el acuerdo de la gran mayoría de lectores de esta novela, pues su fama es grande. Incluso en su momento, por las razones que sean, tuvo mejor acogida que otros libros de la misma autora.

Concluyo rápido porque no tengo mucho más que decir, simplemente apuntar que la valoración que le doy está un poco inflada por el amor que siento por esta escritora.