FICHA TÉCNICA:
TÃtulo:Â Forastera
Autor: Gabaldón, Diana
TÃtulo original:Â Outlander
Traducción: Carmen Bordeu
Tema: Histórico, Romántico, Hightlander
Editorial: Salamandra
ISBN: 9788498387186
Páginas: 768
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2014
Edición original: 1999
Precio: 14,20 €  Casa del Libro
Descubrà estos libros ya hace tiempo en el blog de Isi . La emoción y la pasión que transmitÃan hicieron que al tropezarme con ellos no dudara en leerlos y son los elegidos para darle vida nuevamente a este blog que ha sufrido un periodo de sequÃa de unos años por el agotamiento de una actividad demasiado intensa para sus componentes.
La saga se compone de los siguientes tÃtulos: Forastera, Atrapada en el tiempo, Viajera, Tambores de otoño, La cruz ardiente, Viento y ceniza, Ecos del pasado y Escrito con la sangre de mi corazón.
Pensaba a hacer una sola entrada para todos ellos, pues cuando inicio esta reseña ya los he leÃdo todos. Uno tras otro, sin dejar un tiempo de reposo entre lectura y lectura. Pero creo que se merecen cada uno su propia reseña. Sobre todo para evitar spoilers.
Siete libros pueden parecer muchos para una saga, sobre todo porque son libros extensos, pero os aseguro que se leen muy bien y no se hacen nada aburridos o pesados, enganchan desde las primeras páginas. Diana Gabaldón tiene mucho que contar en esta saga y no tiene ni un poquito de paja. Nada.
Empecemos por ubicarlos en el tiempo y el espacio.
La primera novela, Forastera, comienza en 1945, recién terminada la Segunda Guerra Mundial. Claire y Jaime son una joven pareja que, recién casados, se vieron separados por el conflicto bélico. Ella enfermera, él soldado, no pudieron reencontrarse hasta que “estalló†la paz.
Han decidido que Escocia es un buen lugar para pasar sus vacaciones y vivir una luna de miel pospuesta y poder prepararse para una vida civil. Él es historiador y trabajará como profesor en la universidad. Ella es una amante de las plantas medicinales.
Una tarde se acercan a visitar un cÃrculo de piedras monolÃticas antiquÃsimas: Craigh na Dun, y observan sin ser vistos un impresionante ritual interpretado por unas modernas druidas.
Al dÃa siguiente, Claire vuelve sola a Craigh na Dun a recoger una raras plantas y al entrar en el cÃrculo de piedras, éstas empiezan a emitir unos insólitos sonidos. Entra en un extraño trance y se desvanece.
Al volver en sà se encuentra con un panorama desconcertante: es el mismo lugar pero el mundo moderno ha desaparecido y ahora le rodea la Escocia de 1734.
SÃ, aquà entran en acción unos de los personajes literarios que más me gustan: los highlanders; mujeres y hombres rudos, beligerantes, violentos y supersticiosos pero una capacidad de vivir y de amar como no podemos imaginar.
Cuando Claire es consciente de lo que ha ocurrido, todas sus fuerzas se concentrarán en intentar volver, pero las circunstancias se lo van a poner muy difÃcil: No sólo tendrá que elegir entre dos mundos extremos; también lo tendrá que hacer entre dos amores muy diferentes.
Su primer contacto con éste mundo es algo violento. Se encuentra en medio de una persecución, una refriega violenta entre soldados ingleses y algunos miembros del clan escocés de los MacKenzie. Capturada por estos últimos, Claire intentará huir en cuanto pueda, permaneciendo en un segundo plano, lo más discreta posible, aguardando su oportunidad.
Pero uno de sus miembros, el joven Jamie, ha sido gravemente herido y ante los toscos y rudos métodos de sus compañeros para intentar curarle, Claire no puede evitar intervenir. No olvidemos que tiene estudios de enfermerÃa puestos a prueba duramente durante la guerra.
Su eficacia consigue todo lo contrario. Todos sus conocimientos sobre medicina y plantas curativas hacen que le consideren una bruja y ya conocemos el tratamiento que se les daba a las brujas en la época. Además es inglesa -por lo que los escoceses la consideran una espÃa inglesa-, pero vive con un clan escocés -por lo que los ingleses la consideran espÃa escocesa-.
Su vida empieza a ser muy complicada y peligrosa. Un extraño arreglo, beneficioso para casi todos, hace que se vea casada Jaime, un escocés guapo, fuerte y valiente, aunque pobre y perseguido por la justicia inglesa. Sólo le salva ser miembro del poderoso clan MacKenzie y estar bajo su protección.
No sabemos muy bien cuál es la situación legal de Claire. ¿BÃgama? Su primer marido aún no ha nacido y si vuelve a su época, su segundo marido ya habrá muerto, pero el problema real no es su situación legal, sino emocional.
Evidentemente, a simple vista, este es un libro romántico, una maravillosa historia de amor entre dos personas de épocas diferentes, apasionada y excitante, eje principal de la saga que nos ocupa, pero lo que me parece más interesante es que a la vez es un libro histórico, en el que, de modo fácil y muy entretenido, te adentras en la Escocia del siglo XVIII, y no sólo conoces su forma de vida, su dÃa a dÃa, sino que también formas parte de hechos históricos reales que allà acontecen.
Cierto que está envuelto en un manto mágico muy endémico de la zona, como las piedras mágicas, viajes en el tiempo, druidas, danzas rituales, leyendas celtas o vikingas, … pero eso sólo lo hace más interesante y divertido.
En este primer libro viajando por el hilo conductor romántico, aprenderemos la historia de las guerras entre ingleses y escoceses , todos luchando por aniquilarse mutuamente y colocar en el trono al rey que cada uno cree más adecuado. No soy una experta en estos temas pero me parece que la escritora se ha documentado muy bien sobre los hechos y costumbres de la zona y la época.
Los protagonistas de esta novela están muy bien construidos. Esto es para mà fundamental. Cuando unos personajes son creÃbles, hasta una mala trama (aunque este no sea el caso) tiene una lectura entretenida. Al estar narrado en primera persona por Claire, la viajera del tiempo, consigue que la introducción del lector en la historia sea mucho más fácil.
Puntuación 5/5