RSS
Entradas
Comentarios

La historia del clavo está relatada en tercera persona. El narrador, durante un viaje en diligencia, le cuenta a su compañera de viaje los hechos que le ocurrieron al protagonista, un juez amigo suyo. Este juez, hombre honesto y de estricto proceder, se enamora de una misteriosa dama y, aunque su amor es correspondido, justo antes de casarse la novia desaparece.

Tiempo después, estando en el cementerio durante el día de Todos los Santos, al acercarse a una zona en la que se estaba trasladando unos restos humanos al osario común, encuentra una calavera de forma casual.

Lo que llama la atención al juez es que el cráneo está atravesado por un clavo. Esto quizá pudo pasar desapercibido en su momento si el clavo estaba profundamente clavado, pero al aparecer el cráneo limpio el clavo se ve perfectamente y el juez decide que se trata de un crimen y por lo tanto no puede quedar sin resolver.

En su investigación descubre la identidad del cadáver y las sospechas recaen principalmente sobre la mujer del difunto, una bella mujer que sufrió malos tratos durante su matrimonio. El juez no parará hasta dar con ella y llevarla ante los tribunales para ser juzgada. La resolución de este crimen traerá la desgracia a la vida del magistrado, aunque en ese momento aún no lo sabe.

El clavo, breve pero intensa narración, eleva a la categoría de auténtico e indiscutible protagonista de la historia, a un objeto aparentemente insignificante: un clavo, seguramente roñoso.

Los sucesos narrados están basados, según dijo el propio escritor, en un caso real. Un buen argumento capaz de mantener el suspense durante toda la narración.

Cuento muy interesante, muy bien narrado, que marca -como no podía ser de otra forma- una diferencia notable con la película que recordaba.

Quizá el menos oscuro de los tres cuentos, posiblemente por la historia de amor que ilumina de alguna manera la narración.

Romántica, gótica, triste, de suspense, costumbrista… En definitiva, muy completa. Recomiendo a todos su lectura, aunque sé que en principio puede parecer poco atractiva: Los clásicos están bastante denostados hoy en día, y si son cuentos, mucho más.

Valoración: 4/5