La 63ª convocatoria del Premio Planeta, con sus 601.000 euros, recayó en el periodista y escritor mexicano Jorge Zepeda Patterson por “Milena o el fémur más bello del mundo”, un thriller sobre una bella joven croata atrapada en una red de prostitución entre México y España. Una novela de mafias ucranianas en Marbella.
La obra ganadora se centra en un grupo de antiguos compañeros de colegio, que actualmente ocupan importantes puestos en diversos ámbitos de la sociedad, que salvan la vida de una prostituta croata, víctima de una red dedicada a la trata de personas.
Zepeda ha explicado que su obra es una historia dura, de misterio y de amor, que ocurre en España, Croacia, Ucrania y parte de México, una historia complicada que habla de la vida cotidiana pero también de la condición humana, por lo que ha agradecido al jurado que se fijara en el texto. También ha considerado un honor increíble al triunfar en el Planeta con su segunda novela, lo que supone para él un «salto cuántico», así que se siente como el futbolista que llega a ser estrella y salta al triunfo.
Esta novela es la primera que permite obtener el galardón a un escritor mexicano.
El flamante ganador del Planeta 2014 había ocultado su nombre tras el seudónimo de Eduardo Nevado y el título ficticio de su obra era ‘Los crímenes del cromosoma XY’.
La periodista y autora Pilar Eyre, conocida en el mercado español por su crónica social y las biografías de personalidades femeninas, obtuvo el 2º premio dotado con 150.250 euros con «Mi color favorito es verte», una historia de amor autobiográfica con ligera intriga a partir de una mujer madura que se enamora de un reportero que desaparece. Una novela que nace a partir de la loca pasión que vivió ella misma hace un año y medio, cuando, conoció a un reportero francés.

Pilar Eyre y Jorge Zepeda. Finalistas Premio Planeta 2014
Jorge Zepeda Patterson nació en Mazatlán, una localidad de Sinaloa, el 24 de octubre de 1952. Es colaborador del diario El Universal y de la revista digital sinembargo.mx. donde también desempeña el puesto de director general. Periodista y economista, fundó la revista Día Siete, en Guadalajara, fundó y dirigió los diarios Siglo 21 (1991-1997) y Público (1997-1999). Obtuvo el premio periodístico María Moors Cabot en 1999, otorgado por la Graduate School of Journalism de la Universidad de Columbia. Fue subdirector editorial de El Universal en 2000, y director editorial de noviembre de 2008 a diciembre de 2010.
Entre sus libros, ha publicado “Los Suspirantes. Los candidatos de carne y hueso” (2005), “El Presidente” (2006), “Los Amos de México” (2007), “El Presidente Electo, Instructivo para sobrevivir a Calderón y su gobierno” (2007), “Los Corruptores” (2013), siendo también coordinador de “Los Intocables” (2008). Todos ellos publicados en Planeta-México.