RSS
Entradas
Comentarios

la estrategia del agua

Rubén Bevilaqua recibe el encargo de esclarecer el asesinato de Óscar Santacruz, un hombre aparentemente bastante normal, que ha aparecido con dos tiros en la nuca en el ascensor de su casa. Nadie sabe nada, nadie ha oído nada. Un trabajo profesional, pero ¿por qué? ¿Por qué un profesional se molesta en matar a un hombre anodino?

El ahora Brigada Bevilaqua no acepta de buen grado el caso, pero la obediencia debida el algo innato en los miembros del cuerpo. Te gusto o no tienes que obedecer, pero el ánimo con que inicia su investigación no es el mejor precisamente. Está arisco y no hace más que buscarse problemas con las autoridades, como por ejemplo con la juez que instruye el caso. No está en muy buena sintonía con los jueces después de que soltarán a un asesino al que le costó años y sufrimientos y desgaste físico y emocional.

No obstante esta juez es una gran profesional y terminarán colaborando de manera muy eficaz. Oscar Santacruz estaba divorciado y peleaba con su mujer por la custodia de su hijo. Esto la convierte en la principal sospechosa. Pero no será fácil pues es una abogada y procuradora de gran renombre y con muchos contactos. Y además tiene coartada. Sobre Óscar Santacruz pesa una denuncia por malos tratos y además fue detenido por tráfico de drogas ¿En qué extraños asuntos estaba mezclado Óscar, un hombre que parecía tan normal e inofensivo?

Será un caso difícil, pero igual que el agua se adapta al molde, Rubén se pondrá en la piel de cada uno de integrantes de este caso, del muerto, de su exmujer, de su hermana, su novia, el novio de su exmujer, pero sobre todo intentará entender a Óscar Santacruz, sentir como él sentía, pensar como él pensaba para saber porqué su mujer podría querer matarle. En un principio se supone que la justicia siempre da la custodia a las madres ¿Qué sabía Óscar de su exmujer, qué ases se guardaba en la manga?

En esta ocasión Vila y Chamorro tienen un nuevo ayudante. Un joven guardia al que deben enseñar. Vila es duro con él, pero la sargento Chamorro intentará mediar para que el joven Arnau no sufra toda la ira y el resentimiento de su Jefe. No obstante Rubén terminará reconociendo y apreciando la valía de Arnau.

Una novela con buenos y malos. Con malos que parecen buenos y buenos que no lo son tanto. Me gusta la personalidad de Rubén y Virginia, lo bien que le retrata Silva y lo humanos que son. Por cierto, en esta novela Virginia toma la iniciativa e invita a Rubén a cenar. Es lo más parecido a una cita que han tenido hasta ahora.

En fin, nada nuevo que decir de la novela, del autor y de lo buenos que son ambos. Creo que ya he comentado que tengo que leer algo de Lorenzo Silva que no sea de esta pareja de guardias civiles, porque ya no sé si me gusta el autor o me gustan los personajes.

logocompra