RSS
Entradas
Comentarios

Reseña el sol bajo la seda

Acabo de terminar de leer esta extensa novela, que ha resultado ser un perfecto compendio entre novela histórica y ficción, además de la historia perfectamente encajada de un triangulo amoroso , de un canto a la amistad y de una “cuasi” perfecta historia o manual de los principios de la cirugía, cuando ésta era una profesión completamente alejada y muchas veces confrontada con la práctica de la medicina. Así pues una muy completa novela.

Nos sitúa el autor esta historia en una Europa, la de finales del siglo XVII y principios del XVIII, que era un auténtico tablero de ajedrez, tanto político como militar, con la Francia de Luis XIV en posición preponderante, enfrentada al Sacro Imperio Germánico a la vez que juega con distintas alianzas tanto con españoles como con ingleses.

En medio de esta gran partida por el dominio de Europa, el pequeño Ducado de Lorena, fronterizo entre ambas potencias, ha de jugar el papel de peón adelantado, soportando distintas invasiones de las tropas francesas, que se alternan con interesadas liberaciones pactadas mediante acuerdos familiares forzados.

Ducado de Lorena

Ducado de Lorena

En este contexto, nuestro protagonista Nicolás Déruet, es un cirujano ambulante, muy comprometido con su profesión que, tras recorrer el Ducado ejerciendo su profesión, regresa a Nancy, la capital del Ducado, para reencontrarse con su antiguo maestro François Delvaux, apodado “El Erizo Blanco”.

En el camino de regreso, un incidente le permitirá conocer a la joven Rosa, uno de sus grandes amores, que acude también a Nancy a contraer un matrimonio de conveniencia, con uno de los nobles de la ciudad, el marqués de Cornelli. Tras solventarse el incidente gracias a la intervención de Nicolás, esta historia quedará aparcada hasta más adelante.

En Nancy, y bajo la opresión de las tropas francesas que en ese momento invaden el Ducado, Nicolás sigue ejerciendo junto a su maestro, y así conocerá al otro gran amor de su vida, Marianne, una joven partera con la que coincide en una intervención quirúrgica.

maletin cirujano

Maletin de cirujano

Su fama comienza a extenderse por todo el Ducado como uno de los mejores cirujanos, pero precisamente esta fama, objeto de envidias y enfrentamientos con los médicos de los más altos estamentos, le llevará a ser objeto de una traición que acabará con su ingreso en la cárcel.

De allí conseguirá escapar, con la colaboración de su maestro y de Marianne, pero a cambio de exilarse y alistarse en el ejército, donde durante cuatro años ejercerá su profesión aprendiendo nuevas técnicas en las intervenciones a los soldados heridos, bajo la tutela de Germain Ribes de Jouan, un veterano cirujano militar, con el que entablará una noble y profunda amistad.

También en esos años en el ejercito, tendrá la oportunidad de conocer y salvar la vida, nada menos que a Leopoldo, Duque de Lorena en el exilio y que se encuentra también combatiendo y al joven Azlan, miembro de una familia de gitanos, con los que entabla una relación tal, que al término de la guerra, harán al joven gitano seguir a Nicolás en su regreso a Nancy, ansioso por aprender todas sus técnicas y dedicarse a la cirugía.

Retrato de Leopoldo I Duque de Lorena

Retrato de Leopoldo I Duque de Lorena

De vuelta en Nancy, Nicolás, Azlan, y el maestro François seguirán ejerciendo en el hospital de Saint Charles, mientras en la ciudad se preparan para recibir al Duque Leopoldo, quien tras un arreglo matrimonial con la sobrina de Luis XIV, va a recuperar la libertad para su pequeño país.

En ese discurrir, Nicolás descubre con decepción que Marianne se ha marchado de la ciudad y se ha casado, mientras que la joven Rosa, convertida ahora en la marquesa viuda de Cornelli, reaparece en la vida de Nicolás, para vivir con él una apasionada historia de amor.

Mientras, los tres cirujanos, no siempre con el beneplácito de los médicos, continúan atendiendo toda clase de intervenciones en el hospital, ahora bajo el amparo protector del Duque, quien no ha olvidado a Nicolás y lo que hizo en su momento para salvarle la vida.

También veremos reaparecer por Nancy a Germain Ribes de Jouan, el veterano cirujano ahora reconvertido en un rufián, vividor y aficionado al juego de naipes, que retomará su vieja amistad con Nicolás y Azlan, uniéndose así al clan de los tres cirujanos del Saint Charles.

Ciudad de Nancy Puerta de la Craffe

Ciudad de Nancy Puerta de la Craffe

A punto de contraer matrimonio con Rosa, reaparecerá Marianne contratada precisamente por Leopoldo para atender el parto de su esposa. Esto trastocará la vida de Nicolás y Rosa que rompen su compromiso, casi al tiempo que nuevos aires de guerra e invasión surgen en el Ducado tras unos años placenteros.

Con la llegada de los franceses, volverán también los antiguos problemas que llevaron a Nicolás a la cárcel y que de nuevo le obligarán a huir.

De aquí al final, se precipitará un desenlace que rematará todas las historias pendientes que nos ha ido narrando el autor trasladándonos para ello a unos años después donde conoceremos como se terminaron de desarrollar los acontecimientos para nuestros protagonistas.

Hasta aquí y a grandes rasgos, el denso argumento de esta novela, que desde luego no defrauda. Escrita en una prosa muy sencilla y limpia, mantiene casi siempre el interés del lector. Muy documentada en los acontecimientos históricos que le sirven de contexto, es sin embargo una obra que se fija más en la cotidianidad y en los pequeños detalles del día a día tanto, en las ciudades como en la vida de los soldados en los campos de batalla.

Los personajes de ficción como lo son todos nuestros protagonistas, resultan muy creíbles y perfectamente encajados con los personajes históricos que les rodean.

También la trama y el hilo conductor de la historia, tanto en al plano del triangulo amoroso que se plantea, como en el plano de las intrigas, engaños y traiciones que llevan a Nicolás a las diversas situaciones en que le vamos a encontrar, resulta bastante real y no demasiado rebuscada, con alguna excepción.

Por otra parte, el autor nos regala un perfecto manual y compendio, de lo que serían casi los orígenes de la cirugía, cuando aún no era una especialidad médica.

La cruda y realista descripción de las distintas intervenciones quirúrgicas, el detallado empleo de los distintos compuestos químicos y botánicos que emplean médicos y cirujanos y también la descripción de algunas enfermedades, tanto las propias de la época como otras aún actuales, nos permiten introducirnos en el mundo de la medicina y la cirugía, sobre todo de ésta última. Una especialidad que era ejercida por personas como nuestros protagonistas, sin titulación ni estudios, poco menos que barberos y que además contaban con la fuerte oposición de los médicos.

La profesionalidad de algunos de ellos, representada aquí en Nicolás y sus amigos, les llevó sin embargo a salvar muchas vidas, gracias a su enorme dedicación y sus ansias de aprender y mejorar sus conocimientos. Todo un homenaje a aquellos profesionales, que se tuvieron que desenvolver en circunstancias tan adversas complicadas, contando sólo con inquebrantable vocación de servicio a sus conciudadanos.

La obra es larga, y a lo largo de sus más de 700 páginas, hay momentos en los que inevitablemente, el ritmo se resiente un poco, haciéndose algo más tedioso y lento.

Éric Marchal

Éric Marchal

Pero en general consigue mantener al lector enganchado hasta el final. Un final por otra parte bastante bien resuelto. Una obra pues bastante redonda en términos generales.

Mucho se ha comentado sobre ella, y sobre su estilo al que algunos sitúan muy en la línea de Ken Follet. Es posible que así sea, y no solamente en la línea de Ken Follet. A mi también me ha traído por momentos a la mente, a Ildefonso Falcones y su Catedral del Mar.

Pero la obra, independientemente de lo dicho anteriormente, considero que tiene la fuerza y personalidad suficiente, para ser muy recomendable su lectura.

Por mi parte, espero y deseo que Éric Marchal, se anime a continuar escribiendo en esta línea, y confío en que no tarde mucho en publicarse su próxima novela.