Ficha técnica
Ana viaja hasta Asturias para asistir al entierro de Carlos, su ex marido, un escritor de éxito, del que llevaba separado varios años tras veinte años de matrimonio. Asà es como empieza esta historia. A partir de este momento, y con un desorden controlado, la narración nos irá contando, por un lado la historia de este matrimonio, cómo se conocieron, su relación durante esos años, su ajetreada vida sexual… y por otro conoceremos a la Ana actual, la relación que mantiene con su hijo fruto de ese matrimonio, su vida laboral como editora literaria, sus amistades, sus necesidades sexuales…
Todo indica que la muerte de Carlos es un suicidio llevado a cabo mediante una fuerte sobredosis de drogas y alcohol. A los pocos dÃas de este suceso, Ana recibe un paquete remitido por Carlos justo antes de su muerte que contiene una carta y un manuscrito, su último libro inconcluso. En la carta, según le manifiesta Ana a su hijo, Carlos ha dispuesto que sea él quien termine de escribir el libro.
El hijo de Ana y Carlos, que por cierto, también se llama Carlos, un joven de veinticuatro años,  poco inquieto, que vive con su novia, siempre ha querido ser escritor como su padre. Ha hecho algunos pinitos en ese sentido pero aún no ha publicado nada. A la editorial donde trabaja Ana no le van nada bien las cosas, están al borde del cierre, pero la publicación de esta novela inédita serÃa una inyección de dinero y fama que podrÃa relanzarla nuevamente.
En la narración, además de las dos historias que he comentado antes, la del matrimonio y la de Ana tras el fallecimiento de Carlos, también nos cuenta de manera paralela una tercera, la que ha escrito Carlos en su manuscrito inconcluso, y que a todas luces está basada en la vida conjunta de ellos dos, de Ana y de Carlos.
Y asÃ, intercalándonos estas tres historias sin un orden aparente, transcurre el desarrollo de la trama de esta novela que se mueve dentro del mundo editorial. Ana nos irá contando el dÃa a dÃa desde la muerte de Carlos, la trama de esa novela biográfica que Carlos hijo debe terminar, y el devenir de su vida pasada ligada a Carlos padre, hasta llegar a un desenlace final algo inesperado y sorprendente.
Una novela entretenida, simpática, sencilla y fácil de leer, aderezada con un poco de sexo para darle mayor interés a la historia, pero eso es todo, no aporta mucho más.
Está escrita a cuatro manos, las de Nuria Roca y las de su marido Juan del Val. Quizá esto sea otro de los méritos de esta novela, para mà siempre ha sido un misterio saber cómo se puede escribir una historia entre dos personas. Me parece francamente complicado, salvo que su papel esté claramente diferenciado, es decir, que uno sea el artÃfice de la idea y el otro quien la desarrolle, y que en ningún momento se mezclen o intercambien estos los papeles. Desconozco si este es el caso, aunque lo cierto es que me gustarÃa preguntárselo a los autores. Quizás tengamos ocasión algún dÃa, quién sabe.
.
Sobre los autores:
Nuria Roca Granell nació en Moncada (Valencia) el 23 de marzo de 1972. Estudió Arquitectura Técnica en la Universidad Politécnica de Valencia. Empezó en el mundo de la televisión de manera casual, solÃa acudir a un programa de la televisión valenciana para recaudar fondos para el viaje de fin de carrera. Se presentó a un casting, animada por sus amigos, y fue elegida para ponerse frente a las cámaras. Desde entonces está ligada a la radio y la televisión. En el 2007 decidió probar suerte con la escritura y publicó el libro «Sexualmente», una sucesión de relatos o monólogos basados en situaciones reales. Un éxito que lleva vendidos hasta la fecha más de setenta mil ejemplares. En el año 2009 publicó su primera novela «Los caracoles no saben que son caracoles», y en el 2011 «Para Ana (de tu muerto)» su segunda novela. En el 2012 publicó «Lo inevitable del amor» escrito también en colaboración con su marido Juan del Val.
Juan del Val nació en Madrid en el año 1970. La propia editorial nos cuenta sobre él que ha trabajado en muchos sitios: en obras (de construcción, no de teatro), en periódicos, en revistas, en radio, en televisión… da igual, él siempre ha sido escritor, aunque esta sea su primera novela. En el 2012, publicó el libro «Lo inevitable del amor» escrito también en colaboración con su esposa Nuria Roca.