RSS
Entradas
Comentarios

Bímini. Alberto Vázquez-Figueroa

Confieso que soy un seguidor incondicional de las novelas de aventuras de Vázquez-Figueroa desde aquellos tiempos ya lejanos en los que leí, por ejemplo, Manaos, Ébano, Tuareg, la trilogía de Océano, o cómo no, la saga de Cienfuegos. Para mí suele ser siempre una apuesta segura cuando decido iniciar la lectura de un nuevo libro.

Debo reconocer que Bímini no es ni mucho menos de las mejores novelas que he leído de este autor, y está muy lejos de parecerse a los títulos que he mencionado anteriormente, pero bueno, está entretenida. Como en casi todos sus libros, la lectura es ágil, fluida y amena.

Se trata de una mezcla entre una novela de aventuras y un trhiller, con un argumento original aunque algo mediocre, y cuyo desarrollo le sirve de base para realizar un crítica mordaz a todo el sistema, el político, el económico, el financiero, el industrial. No deja títere con cabeza. Da buena cuenta de todos los que han llevado a este país, bien sea por un ánimo de lucro individual para amasar grandes fortunas (corrupción vamos), por puro egoísmo, por ignorancia supina o por su ineptitud manifiesta, pero todos ellos sin ninguna decencia moral, a una crisis en la que, a pesar de lo que se empeñen en decirnos algunos “politicuchos” de tres la cuarto, todavía seguimos inmersos y que ha llevado y sigue llevando a situaciones de auténtica desesperación a una buena parte de los ciudadanos de a pie de este país.

La trama nos muestra dos historias diferentes y dos protagonistas bien distintos. Por un lado nos encontramos con Germán Alfaro, asturiano, cuya familia se dedica a la industria del carbón y que desde el principio han luchado en favor de la minería y de los mineros, aunque a él desde siempre le haya tirado más el mundo de la navegación. Tras la muerte de su padre deja las riendas del negocio familiar, que nunca le ha interesado mucho, en manos de su hermana Laura y emprende un viaje sin rumbo fijo a bordo de su velero “El Urogallo”. Por otro lado, tenemos a Ulises Elcano, panameño, un enamorado de de los barcos y de la navegación, y cuyo padre es un cargo dentro del canal de Panamá.

Ambos se conocerán de una forma fortuita e inverosímil: “perdidos” en los brazos de Mahinoa Vahiné en una de esas islas exóticas del Pacífico de donde es nativa la hermosa y ardiente joven. Tras ser abandonados ambos por esa “sirena de los mares”, deciden embarcarse juntos en el velero de Germán para disfrutar sólo de la navegación y dejar atrás tan dolorosa pérdida.

Reclamados por sus familias y de vuelta cada uno a sus lugares de origen, Germán deberá hacerse cargo del negocio de su padre, unas minas a las que la crisis está azotando muy duro y que amenazan con llevar a la familia a la ruina y a miles de empleados a la calle. Por otra parte, Ulises decide aceptar un trabajo que le ofrece la DEA como tercer oficial del Bímini, un crucero de lujo, para descubrir una supuesta trama de tráfico de drogas a bordo del barco.

Nuevamente el destino de estos dos hombres volverá a unirse para presentarnos un “fin de fiesta” original e inesperado.

El autor, como ya nos tiene acostumbrados, aprovechará para presentarnos novedosas propuestas que podrían dar solución a los problemas en lo que actualmente se encuentra inmersa la minería española, y al mismo tiempo propone una revolucionaria forma de construcción de barcos, mejor dicho de cruceros de gran tamaño, o de inmensos hoteles flotantes como él los define en la novela, que acaben con la inseguridad y el peligro que suponen hoy en día este tipo de embarcaciones para pasajeros, tripulantes y medio ambiente.

A pesar de los muchos detalles técnicos que el autor nos da en la novela sobre estas propuestas, no voy a entrar a valorar su viabilidad y eficacia, ya que no me considero ningún experto en la materia y sería un atrevimiento por mi parte exponer cualquier tipo de valoración al respecto. Lo que sí es cierto, es que esas largas explicaciones técnicas que nos da para dar credibilidad a sus propuestas enfrían un poco la lectura y el desarrollo de la trama.

Sobre el autor

logocompra