RSS
Entradas
Comentarios

Jorge Franco

Ayer por la tarde se fallaba la XVII edición del Premio Alfaguara que este año coincidía con la conmemoración del 50 aniversario de la editorial y, casualmente, con el anuncio de Santillana de la venta de Ediciones Generales, entre cuyos sellos se encuentra la editorial Alfaguara, a Penguin Random House. La ceremonia por tanto tuvo una mezcla de recuerdo del pasado y de expectativas de futuro.

El escritor colombiano Jorge Franco se llevaba este preciado galardón premiado con 175.000 dólares y un escultura de Martín Chirino, por el libro “El mundo de afuera”, presentado bajo el título “Aquel monstruo indomable” y con el seudónimo Antonio Benjamín. Una novela sobre el amor y la muerte, basada en un secuestro que conmocionó a Medellín en 1971 y que supuso el comienzo de la violencia que luego invadiría la ciudad.

Según la propia editorial, se trata de una breve y hasta cierto punto sencilla novela sobre el amor y la muerte, poética y detallista, con un sobresaliente manejo de la tensión, y que, incorporando técnicas cinematográficas como el flashback y la narración paralela, también bebe de fuentes como el cuento folclórico o la crónica de sucesos.

Este año el jurado estuvo presidido por Laura Restrepo y compuesto por Sergio Vila-Sanjuán, Ignacio Martínez de Pisón, Ana Cañellas, Nelleke Geel y la editora Pilar Reyes, esta última con voz pero sin voto.

De izquierda a derecha: Laura Restrepo, Ignacio Martínez de Pisón, Nelleke Geel, Ana Cañellas, Sergio Vila-Sanjuán y Pilar Reyes.

De izquierda a derecha: Laura Restrepo, Ignacio Martínez de Pisón, Nelleke Geel, Ana Cañellas, Sergio Vila-Sanjuán y Pilar Reyes.

Esta edición ha conseguido un nuevo récord de participación, con 872 manuscritos recibidos, de los cuales 381 procedían de España y el resto de América Latina, además de 37 de Estados Unidos.

Jorge Franco Ramos, nació en Medellín en el año 1972. Curso estudios de Literatura y realización de cine. Fue miembro del Taller Literario de la Biblioteca Pública de Medellín que dirigió Manuel Mejía Vallejo, ganando su primer concurso literario con el libro de cuentos “Maldito amor” (1996). Ha publicado las novelas “Mala noche” (1997), “Rosario Tijeras” (1999) por la que recibió varios premios y que fue llevada tanto al cine como a la televisión, “Paraíso Travel” (2002) también adaptada con éxito al cine, “Melodrama” (2006), “Santa Suerte” (2010), y “Don Quijote de la Mancha en Medellín” (2012). También ha publicado cuentos y artículos en diversas revistas.