RSS
Entradas
Comentarios

El yermo, Sergi Llauger.

El yermo, Sergi Llauger.

El libro nos narra la aventura de Adam, un joven que vive en un refugio del yermo con su hermano Caleb, sobreviviendo como pueden en lo que queda de una Gran Bretaña postapocalíptica tras la hecatombe nuclear. Los hermanos pasan los días refugiados en una especie de palafito, protegiéndose de la lluvia radiactiva, de los saqueadores, de las alimañas y de algo peor, los mutantes que salen por las noches a deambular por el yermo. Tras la marcha de su padre, recae sobre Adam la responsabilidad de cuidar de su hermano menor, y procura hacerlo lo mejor posible. Caza cuando puede, va a la ciudad a intercambiar cuando no hay más remedio, y procura garantizar la seguridad del refugio.

Sin embargo, en uno de estos viajes a la ciudad se meterá en serios problemas, de los que sólo saldrá comprometiéndose a cumplir una misión. Encontrar un sitio libre de ponzoña, donde sigue creciendo el verde y la vida puede volver a comenzar. Un El Dorado particular que crece en la mente colectiva entre el mito y la realidad. ¿Será capaz de cruzar el yermo y encontrar este paraíso, o todo ello es simplemente una leyenda que le conducirá a la perdición?.

La novela me ha gustado bastante. Su lectura se hace amena y la historia te tiene intrigado todo el rato por ver como avanza, y sobre todo, cómo concluye. En ese aspecto me dejó un poco intatisfecho, porque deja la historia bastante abierta, ya que según leo por ahí, la historia pretende ser una trilogía. Echo un poco de menos el tiempo en que los libros se escribían en un tomo, y las películas no se rodaban en tres partes. Ahora parece que todo ha de estirarse hasta el límite.

En cuanto a la historia, si bien entretenida, no es especialmente original. Muchas de tramas y sus situaciones nos recuerdan a otros clásicos de la literatura y el cine de ciencia ficción postapocalíptico, como Soy Leyenda, Mad Max, Water World, o La Carretera. No obstante, Llauger imprime su sello particular a la historia, haciendo de ella una lectura muy interesante.

En cualquier caso, a mi juicio, y si bien se nota la progresión técnica de Sergi Llauger como escritor, el libro es inferior a Diario de un Zombi, que a mi entender es una obra brillante.

logocompra