Tengo que terminar mi especial maratón sobre Jordi Sierra i Fabra con una breve reseña biográfica. No merece menos. Sus libros siempre me han dejado huella y los últimos que he leÃdo de novela negra cuyo protagonista es el Inspector Mascarell (junto con la Guerra Civil y la Ciudad de Barcelona) han sido la guinda que me ha dejado tan buen sabor de boca.
Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona el 26 de julio de 1947. Escritor español polifacético, sus obras se han publicado en España y en Sudamérica, incluso China y Corea se convierten en dos de los mercados en los que tiene más éxito y aceptación, con la edición masiva de varios tÃtulos. Aficionado a la música rock ha sido fundador y director de numerosas revistas, como El Gran Musical, Disco Exprés, Popular 1, Top Magazine, Extra y Súper Pop.
Hijo único, de familia humilde, se encontró con pocas posibilidades de alcanzar su sueño entre otras cosas por la oposición paterna a que fuera escritor. Durante su infancia sufrió acoso y maltrato escolar por ser tartamudo (situación que refleja en su libro Sin vuelta atrás) aunque nunca lo contó en casa, para no preocupar a sus padres. Realizó estudios de aparejador por la noche al tiempo que trabajaba durante el dÃa en una empresa de construcción. En 1968 comenzó a publicar algunos artÃculos en prensa y se metió de lleno en el mundo de la música, siendo cofundador de El Gran Musical de la Cadena Ser, trabajando como comentarista musical y director en Barcelona del semanario Disco Expres.

Con Franz Zappa. Jordi es el que se parece a Sabina
A partir de 1970 abandonó estudios y trabajo para viajar por todo el mundo acompañando a los grandes de la música.
Auque su carrera profesional empezó en el mundo de la música, Jordi Sierra fue un autor precoz, comenzando a escribir historias con tan solo 8 años, tras un accidente grave, y a los 12 llegó a escribir una auténtica novela de más de 500 páginas. Consiguió publicar su primer libro, 1962-72 Historia de la Música Pop, con gran éxito comercial. No abandona totalmente la escritura y sigue escribiendo ficción, quedando finalista y ganando varios premios.

Jordi Sierra i Fabra con Joan Manuel Serrat
En 1977 fundó la conocida revista Super Pop; al año siguiente quedó finalista del Premio Planeta de Novela inicio de una sucesión interminable de galardones literarios. Ese año cambia definitivamente su carrera a favor de la literatura, publicando sus libros tanto en catalán como en castellano. Se dedica a viajar por toda España acercándose a su público, asistiendo a en colegios e institutos para hablar y charlar con ellos.

Foto de promoción su segundo libro
Es uno de los diez autores más leÃdos en los centros educativos del paÃs y el autor juvenil más solicitado y leÃdo en las bibliotecas de España. También ha sido el primer autor español en «colgar» un libro en la Red: El misterio del Goya robado, novela interactiva que además sirve de concurso para jóvenes lectores en todo el mundo de habla hispana.
En 2010 empezó a editar alguna de sus novelas en audio y en 2012 ya habÃa superado los 10 millones de libros vendidos en España, con más de 400 tÃtulos publicados que abarcan desde la literatura infantil y juvenil, hasta la narrativa de adultos, ensayo, poesÃa, ciencia ficción, biografÃas, novela policÃaca o novela negra. No obstante, es a los niños y jóvenes a los que dirige la mayor parte de su producción literaria. Varias de sus obras son adaptadas a la televisión, al cine y al teatro. En ese año, 2012, la editorial SM publicó sus memorias literarias llamadas Mis (primeros) 400 libros. Cuándo, dónde y por qué los escribÃ.

Una mÃnima parte de los libros escritos por Jordi
Los premios con que ha visto reconocida su labor son incontables y han sido llevadas al cine, la televisión o el teatro. Casi todos sus libros se han visto recompensados con algún premio, mención honorÃfica, reconocimiento… etc a uno y otro lado del Atlántico. Por ejemplo, y por citar alguno, Kafka y la muñeca viajera fue elegido como uno de los diez mejores libros de la primera década del siglo XXI, en la categorÃa infantil y juvenil, por el periódico El PaÃs; …en un lugar llamado Tierra y El joven Lennon reciben el «Libro de oro» por sus ventas en Ediciones SM, Lista de Honor CCEI por Regreso a un lugar llamado Tierra y por El testamento de un lugar llamado Tierra. Ha conseguido varias veces galardones como El Barco de Vapor, el Gran Angular, o el EDEBE. El último ha sido el pasado dÃa 3 de diciembre al serle concedido el IX Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil.

Jordi Sierra i Fabra gana el Premio Ciudad de Torrevieja
También se alzó con el último premio Ciudad de Torrevieja, el Ateneo de Sevilla, Premio Néstor Luján de novela histórica, el Premio Nacional de Literatura del Ministerio de Cultura , el Villa de Bilbao o el Cervantes Chico.

La princesa de Asturias le entregó el Premio Cervantes Chico
En 2004 creó una fundación en Barcelona que lleva su nombre destinada a promover la creación literaria entre los jóvenes y en 2006, un premio anual para escritores menores de 18 años. En Colombia tiene el Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra para Latinoamérica, que atiende cada año a más de 100.000 niños y jóvenes.
El éxito de sus novelas viene marcado por un estilo directo, con mucho diálogo, ritmo intenso, frases cortas, intensas y un poquito (a veces mucho) suspense. Esto hace que su literatura se fácil y agradable de leer. No tiene ningún problema para plantear temas duros, polémicos o censurados en su literatura para jóvenes, siendo el autor más leÃdo en los colegios e institutos. Campo de Fresas, inspirado en la canción de los Beatles Strawberry Fields Forever, su libro más leÃdo, trata el tema de la drogadicción juvenil de una manera tan clara como cruda, con un lenguaje directo y una trama que ha sabido llegar a millones de jóvenes lectores. Es el primer autor de literatura infantil y juvenil que ha sido nombrado miembro del Patronato del Instituto Cervantes.
Si consultamos su enorme lista de tÃtulos podremos comprobar que todos hemos leÃdo al menos uno de sus libros en algún momento de nuestra vida; seguramente más de uno.

Jordi Sierra i Fabra y su esposa premiados, como autor e ilustradora, por La biblioteca de los libros vacÃos
Se pasa parte de su vida viajando, está casado con la pintora, ilustradora de cuentos infantiles y escritora Antonia Cortijos Sánchez, quien ha ilustrado alguno de sus libros y son padres de dos hijos, Daniel, ilustrador literario y experto diseñador en imagen y sonido y publicista, y Giorgina, Directora de Análisis Macroeconómicos.