Se le concedió el pasado 7 de octubre, en Guadalajara, México, pero será hoy, 3 de diciembre, cuando, en el marco incomparable de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la más importante del mundo en lengua española, le será entregado a este gran escritor el nuevo galardón cosechado en su carrera: el IX Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, considerado uno de los mas significativos reconocimientos otorgados en el mundo de habla hispana, y el tercer premio más importante, junto con el Andersen y el Astrid Lindgren, en la materia. El galardón, que fue obtenido por unanimidad tras ser incluido en una lista de tres finalistas, junto a la colombiana Yolanda Reyes Villamizar y la portuguesa Alice Vieira, fue concedido, según palabras del propio jurado, por «La destacada voluntad renovadora, la incansable creatividad y la desbordante versatilidad del conjunto de su obra, asà como por su estilo ágil, directo y claro, que resulta cercano a los lectores de los diferentes paÃses hispano parlantes, habiendo trascendido sus novelas a otras lenguas mediante múltiples traducciones publicadas en Europa, Asia, América y OceanÃa».
El jurado del premio estuvo formado por Juana Inés Dehesa en representación de la OEI, Bárbara Bonardi Valentinotti en representación de IBBY, Regina Zilberman en representación del CERLALC, Pedro Pablo Guerrero en representación de OREALC-Unesco y AgustÃn Fernández Paz representando a la Fundación SM, convocadora del premio.
Como ya hemos dicho, la entrega de la estatua conmemorativa y de los 30.000 jugosos dólares del Premio, tendrán lugar esta tarde en La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, una importante reunión editorial y un extraordinario festival cultural, que fue fundada hace 27 años por la Universidad de Guadalajara. Es una feria para profesionales en donde el público es bienvenido, lo que la distingue del resto de las principales ferias que se realizan en el mundo. Sin descuidar su vocación como un encuentro de negocios, la FIL fue concebida como un festival cultural en el que la literatura es la columna vertebral, con un programa en el que participan autores de todos los continentes y diferentes lenguas, asà como un espacio para la discusión académica de los grandes temas que cruzan nuestra actualidad. Durante los nueve dÃas de la Feria, el público escucha a sus autores preferidos; la industria del libro convierte a Guadalajara en su corazón, y la ciudad se llena de música, arte, cine y teatro del paÃs o región Invitado de honor; que este año es Israel.
Jordi Sierra i Fabra, nació en Barcelona el 26 de julio de 1947. Comenzó a dar sus primeros pasos como escritor con tan sólo 8 años, y con 12 escribÃa su primera novela larga de cerca de 500 páginas. Desde entonces su obra ha ido creciendo, alcanzando hoy en dÃa un extenso número de libros que se cifran en más de cuatrocientos. Ha obtenido multitud de premios y menciones especiales por su obra, tanto en castellano como en catalán, entre la que podemos encontrar una amplia variedad temática: novela -tanto para adultos como juvenil e infantil-, historia, biografÃas, poesÃa y ensayo. Muchas de sus novelas han sido llevadas con éxito al teatro y a la televisión. Es el creador de la Fundació Jordi Sierra i Fabra destinada a promover la creación literaria entre los jóvenes de lengua española. Cada año convoca un premio literario para menores de 18 años.
En este blog hemos tenido ocasión de reseñar algunas de sus novelas, entre las que citaré por ejemplo, “Cuatro dÃas de Eneroâ€, o las obras que componen la trilogÃa El Ciclo de las Tierras: “En un lugar llamado Tierraâ€, “Regreso a un lugar llamado Tierraâ€, y la tercera y última “El Testamento de un lugar llamado Tierraâ€.
Nuestra más sincera enhorabuena por éste último premio.