Cortesía de la Editorial Paréntesis, recibimos este libro que voy a comenzar a leer. Este año llevamos un ritmo lector muy bajo debido a causas ajenas a nuestra voluntad, por eso he tardado un poquito en ponerme con él, pero lo cierto es que le tenía muchas ganas.
Salambó, protagonista de esta novela, es la hija ficticia de Amilcar Barca. Una virgen llena de sensualidad pero consagrada a la diosa Tanit (la Luna), será objeto de la obsesiva lujuria de un líder mercenario, Matho.
Esta es la sinopsis de la editorial:
En el siglo III antes de Cristo se produce una revuelta de mercenarios contra Cartago. Basándose libremente en Polibio, Flaubert realiza un auténtico tour de force adentrándose en una época y lugar poco estudiados. Lejos del realismo de Madame Bovary o La educación sentimental y decantándose por una estética simbolista, que sobrenada la violencia y atrocidades que salpican la trama, la protagonista, sacerdotisa de la diosa Tanit e hija de Amílcar Barca, se inmolará en esta exploración flaubertiana de lo femenino y lo sacrílego. Como explicó el propio autor: «He querido fijar un espejismo aplicando a la Antigüedad los procedimientos de la novela moderna».
Es la primera novela que leo del autor de la famosa novela Madame Bovary, considerado uno de los mejores novelistas occidentales. Parece ser que esta es otra de sus grandes obras.
Ficha técnica:
Título: Salambó
Autor: Flaubert, Gustave.
Título original: Salammbô
Traducción: Giner de los Ríos, Hermenegildo
Tema: Histórica.
Editorial: Paréntesis
ISBN: 978-84-9919-110-2
Páginas: 334
Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2010
Edición original: 1862