RSS
Entradas
Comentarios

El espía de Dios, Juan Gómez-Jurado.

La historia se sitúa en Roma, en abril del 2005, con la reciente muerte del Papa Juan Pablo II. El mundo entero se hace eco, la cristiandad se conmueve y Roma se llena de miles de personas, entre curiosos, creyentes, prensa y autoridades. La curia Vaticana empieza a mover ficha, los pasillos cardenalicios se llenan de rumores, de propuestas, de alianzas… lo cardenales papables son llamados al Vaticano para preparar la fumata que dará la bienvenida al nuevo Papa.

Nuestra protagonista de la novela, la inspectora criminalista Paola Dicanti, es llamada para investigar un terrible asesinato. La víctima es uno de los cardenales favoritos para suceder al Papa, y el verdugo se ha ensañado terriblemente con él, en lo que parece un crimen ritual. La seguridad del Vaticano les «exige» plena discreción sobre el caso, máxime cuando es el segundo cardenal muerto en las mismas circunstancias. El primero de ellos fue «silenciado» por el Vaticano.

A Dicanti le pedirán que resuelva el caso, pero le pondrán múltiples cortapisas en su investigación, así que tiene una complicada tarea por delante.  Para ayudarle en su tarea, le asignarán al padre Fowler, un sacerdote ex-militar norteamericano con experiencia en perfiles psicológicos desequilibrados, y que conoce al asesino.

Una de las curiosidades del libro, es que a diferencia de otros thrillers policiacos, el nombre del asesino se conoce desde el principio del libro; Víctor Karoski, un ex-sacerdote retirado del ejercicio por problemas de abusos sexuales, y que se escapó de una institución para la corrección de la conducta sexual que la Iglesia tiene en Estados Unidos.

Ambos investigadores se embarcarán en una carrera contrarreloj para detener al asesino antes de que cometa otro asesinato entre la curia vaticana, procurando mientras tanto molestar lo menos posible al cónclave que elegirá a quien deberá calzarse las sandalias del pescador en los próximos años.

Una interesante novela policíaca, que os tendrá entretenidos durante toda su lectura. Desde luego, no es como pensaba otro clon místico de El código DaVinci, sino que es un thriller en toda regla, con el telón vaticano como fondo, pero una clásica historia de asesinos en serie. Muy recomendable.

logocompra