RSS
Entradas
Comentarios

Asesinato en primavera

La editorial Paréntesis ha tenido a bien facilitarnos un ejemplar de la novela ASESINATO EN PRIMAVERA, de Alfredo Jiménez Núñez, editada en el año 2011.

Cuando se me ofreció la posibilidad de leerla, y desde que vi la sinopsis de esta obra he de reconocer que me llamó la atención y excitó, no poco, mi curiosidad, al tratarse de una novela policíaca protagonizada nada mas y nada menos que por el Comisario Maigret, el celebre comisario jefe de policía parisino, creado y recreado en numerosas entregas, por el maestro del género, Georges Simenon.

Puesto que leí en su momento, ya hace algunos años, unas cuantas novelas de este mítico personaje, no he podido resistirme a la tentación de leer ahora esta nueva entrega, que escribe un autor español, lo cual no deja de resultarme sorprendente e incluso chocante.

Será inevitable, desde luego, establecer comparaciones con el personaje original de Simenon, máxime cuando Jiménez Núñez se permite el lujo de situarnos a Maigret en un escenario, la capital sevillana de los años 50, tan alejado de su hábitat natural, no sólo geográficamente, sino por el entorno social en el que se va a desarrollar la trama. No olvidemos que estamos hablando de la época franquista y de la capital andaluza, con toda la carga histórica, social y cultural que conllevaba aquella sociedad, tan distinta en casi todo a la parisina, donde Simenon nos situó al personaje original en la mayoría de las ocasiones.

No es la primera vez que se da un caso parecido en literatura, es cierto. Pero desde luego que Alfredo Jiménez Núñez, que amen de escritor, es un antropólogo, historiador y humanista que se confiesa admirador y fiel seguidor del comisario francés y de todos los valores que representa, ha de conocer muy bien y a fondo al personaje creado por Simenon, para atreverse con tamaña empresa.

Doy por supuesto que también conoce a la perfección, dada su condición de sevillano, sus conocimientos culturales y como no, porque también le tocó vivirla en algún momento de su vida, esa sociedad andaluza inmersa en el pleno apogeo del franquismo, bifurcada además entre el mundo de la ciudad y el rural. Dos entornos que en aquella época eran tan distintos como complementarios.

Veremos pues, como nuestro autor encaja al personaje en estos entornos en los que nunca se ha movido, y si es capaz, aun a pesar de ello, de mantener su esencia sin que se resienta.

La tarea no se presenta fácil, pero entiendo que Jiménez Nuñez, ha de tener los mimbres suficientes para conseguirlo.

La novela es corta, poco más de 200 pgs. por lo que en breve os contaré lo que, bajo mi criterio, ha dado de si, y mis impresiones al respecto.

FICHA TÉCNICA

Título: Asesinato en primavera
Autor: Alfredo Jiménez Núñez
Editorial: Paréntesis
Colección: Umbral.
Género: Policíaca
Encuadernación: Rústica
Nº de pags.: 219
ISBN: 978-84-9919-178-2
Año de edición: 2011