Por cortesÃa de la Editorial “Sinerrataâ€, a la que agradecemos el detalle, hemos recibido en el blog, la última novela “El Rompecabezas del Cabo Holmesâ€, del autor gallego Carlos Laredo.
Nace esta pequeña editorial a principios del pasado año, con formato exclusivamente digital y con el ánimo y la ilusión de hacerse un hueco entre la competencia de los grandes grupos editoriales.
Apuesta principalmente por la narrativa española y por jóvenes talentos o autores españoles poco conocidos, y puesto que toda iniciativa encaminada a divulgar la lectura y a dar a conocer libros y autores españoles es digna de aplauso, desde aquà vaya por delante nuestro ánimo y nuestros mejores deseos de éxito para este proyecto.
En cuanto a la novela en si, me dispongo a leerla, para contaros mis impresiones sobre la misma, empezando por reconocer que desconozco por completo el trabajo literario hasta ahora publicado por su autor, quien sin embargo no es ni mucho menos nuevo en estas lides, ya que cuenta en su haber, entre otros con el Premio Peliart de poesÃa de 1984 y el premio Delta de novela de 1997, por su obra “La Amante religiosaâ€, tal vez hasta ahora su novela mas significativa.
También ha hecho incursiones en el campo de la novela juvenil, la novela histórica e incluso la biografÃa, donde cabe destacar la del compositor JoaquÃn Rodrigo, publicada en 2001.
AquÃ, sin embargo, entra por primera vez en el género de la novela policÃaca y de misterio, situando la acción en su tierra natal, Galicia, en concreto en “A Costa da Morteâ€, donde se inicia la trama con la aparición del cadáver de una joven y los restos de lo que a simple vista parece el naufragio de una embarcación de recreo.
El protagonista no es otro que el cabo de la Guardia Civil de Corcubión, José Souto, apodado “Holmes†por sus minuciosas investigaciones y que será el encargado de llevar adelante el caso, una vez que empiezan a aparecer indicios de que las evidencias no lo son tanto.
La sinopsis promete introducirnos en el mundo del lujo y la moda, asà como en otros ambientes mucho más sórdidos, con mafias, matones de barrio, prostitución, etc… y seguro que con alguna que otra sorpresa en una trama en la que “nada ni nadie es lo que pareceâ€. Algo bastante común, por otra parte, en este género de novela.
A priori pues, el tema parece resultar interesante. Sobre todo para los amantes del género policiaco, de la novela de misterio y de la novela negra.
Un género en el que sin embargo, no es fácil triunfar, ya que el referente de los grandes clásicos, de los auténticos maestros del misterio va a estar siempre ahÃ, obligándonos casi de manera inconsciente a establecer paralelismos y comparaciones.
Las obras maestras de Agatha Christie, George Simenon, Manuel Vázquez Montalbán, por solo citar algunos, pueden convertir por comparación, una buena novela policÃaca en una vulgar novela de entretenimiento con poco valor literario.
Pero no nos adelantemos a los acontecimientos. Veamos primero como se desenvuelve el autor en el género. Si logra mantenerse a la altura y si la novela da de si lo suficiente para, como en principio parece ser la idea del autor, convertirse en la primera de una saga al estilo de las de Hércules Poirot, Sherlock Holmes, o incluso Pepe Carvalho, con el cabo José Souto como protagonista. Aunque eso ya sean palabras mayores.
Al parecer, y según manifestaciones del propio autor en alguna entrevista realizada, la segunda entrega incluso estarÃa bastante avanzada ya. Confiemos en cualquier caso en que esta primera, pueda ser un buen comienzo y despierte el interés necesario para continuar.
FICHA TÉCNICA
TÃtulo: El Rompecabezas del Cabo Holmes.
Autor: Carlos Laredo
Editorial: Sinerrata Ediciones
Colección: El Mundo en rojo y negro
Año de edición: 2012
Género: PolicÃaca, Misterio, Novela negra
ISBN: 9788493976859 ePub, 9788493976866 mobipocket
Formato: Digital ePub, mobipocket
Punto de venta. Web de la propia editorial: http://www.sinerrata.com/