Un eminente zoólogo pero bastante polémico por sostener hipótesis algo fantásticas y extravagantes y sostenerlas de manera violenta y encarnizada, comunica al mundo su conocimiento de la existencia de una zona del planeta, escondida en el misterioso Amazonas venezolano, que vive aún en la prehistoria. Con sus dinosaurios y todo. Por supuesto es el hazmerreír de todo el mundo, científicos y profanos, lo que despierta su ira infinita contra el mundo ignorante.
Un joven periodista con ganas de dar con un bombazo informativo que le permita alcanzar la fama e impresionar a su amada para que acceda a casarse con él, decide ponerse en contacto con el profesor y, ni corto ni perezoso, se embarca en una aventura peligrosa para descubrir ese territorio y traer pruebas para todos los incrédulos que se ríen de ello.
Junto con otras dos personas, un rival incrédulo del profesor, científico serio que siempre rebate, también algo exaltado, sus “tontas” teorías y que sólo le acompaña para demostrarle que todos son tonterías. Un famoso y valiente aventurero con ganas de vivir aventuras al límite completa este cuarteto.
Al final, como todos pueden imaginar, el territorio existe pero, por una serie de circunstancias totalmente paradójicas, no ha sido descubierto durante millones de años. Y ahora sí. Durante millones de años no, pero ahora es accesible a cuatro cantamañanas.
Para rizar el rizo aún más, no sólo encuentran dinosaurios, sino una tribu de hombres prehistóricos que conviven con ellos. Estos hombres no han evolucionado como lo hicieron el resto de homos de distintas categorías. Es más, en millones de años no se han multiplicado lo suficiente como para necesitar expandir su territorio ¿Esto es mínimamente creíble?
Hasta las novelas fantásticas tienen que tener los suficientes visos de verosimilitud para que la historia sea medianamente interesante.
He leído muchas críticas de este libro y todas son bastante benévolas, cuando no sumamente elogiosas. Supongo que a Conan Doyle cuesta enmendarle la plana.
No es el estilo o el lenguaje del autor (en este caso algo menos sencillo de lo habitual), ni la estructura, ni el ritmo, ni todas estas cosas que Conan Doyle sabe manejar tan bien, aunque en esta ocasión no me ha logrado emocionar, ni intrigar, ni enganchar. Creo que es el tema el que me falla. Y no el tema elegido, sino la manera en que está planteado.
Este puede dar mucho juego, sólo hay que leer a Michael Crichton, pero hay que justificar la existencia de tanta irrealidad, de tanta fantasía. Hay que contarlo de manera que, aún sabiendo que es imposible, te haga dudar de que quizá, pudiera ser, que dadas unas especiales circunstancias…
Aquí no. Aquí, a una meseta aislada e inalcanzable, a la que no se puede acceder por su altura inmensa (¿No existen aviones o helicópteros? ¿No existen catorce cumbres en la Tierra de más de 8.000 metros que han sido escaladas por el hombre?), llegan cuatro pipiolos, tumban un tronco desde otra meseta cercana –aparentemente igual de alta a la que sí que podemos llegar-, y cruzan como por un puente. Eso sí, un tronco grande, no vayamos a pensar.
Este “puente” se cae y se quedan sin camino de retorno ¿Qué hacer entonces, qué? Bueno, esto ya no lo cuento pues esto y conseguir una prueba para llevar al mundo civilizado, es el meollo de esta aventura.
En este caso ha sido más mi interés por el libro, porque la novela me gustara, por leer el que se considera uno de los precursores del genero de los dinosaurios, el que ha conseguido mantener mi atención hasta el final.
Un poco decepcionada por esta experiencia, mi nota no puede ser muy elevada.
Os adjunto un trailer de la película que se rodó sobre esta historia en 1998. Se hizo una anterior en 1925, muda, pero no he encontrado el trailer; únicamente la peli completa y me parece excesivo. Otras películas y series televisivas han llevado esta historia a la pantalla, a la grande y a la chica. Está claro que no todo el mundo piensa como yo por lo que no me atrevo ni a recomendarla ni a desaconsejarla. Os lo dejo a vuestro libre albedrío.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=RTklm1FpIK0[/youtube]
.