
Ilión, Dan Simmons.
Me dispongo a enfrascarme en la lectura de Ilión, de Dan Simmons; una particular visión de la guerra de Troya, mezclado con elementos de ciencia ficción. Épica griega y sci fi de la mano; puede ser una cosa muy grande, o un truño enorme. Veremos que pasa. Dos cosas que molan por separado pueden ser un gran hÃbrido, como el plátano y el chocolate, o algo asqueroso, como la naranja y la leche condensada (aunque siempre encontrarán su público).
Al parecer, en un futuro lejano se repite la historia de las naves aqueas a las orillas de Ilión, como en la obra Homérica. No sé como justificará este anacronismo el autor, pero estoy deseando descubrirlo.
La historia clásica nos relata como el rapto de Helena por Páris provoca una de las mayores pugnas bélicas de toda la historia, que duro una década, y que ha sido fuente de inspiración de grandes autores posteriores.
Helena era esposa de Menelao, hermano de Agamenón, rey de Esparta. Páris era hijo de PrÃamo, rey de Troya (Ilión, en griego), y la fuga de los amantes que se refugiaron tras los muros troyanos, puso en pie de guerra a toda Grecia, que acudió a la llamada de Agamenón y levantó una de las grandes armadas de la antigüedad.
En el bando de los atacantes, junto con Agamenón y Menelao, podemos ver a los grandes héroes aqueos clásicos, como Aquiles el de los pies ligeros, Odiseo el intrigante, Ayax Telamonio y Ayax Oileo (Ayax el grande y Ayax el pequeño), Diomedes y el resto del personal.
Por parte de los troyanos, el hermano del cobarde Páris, Héctor, junto a Eneas, que fundarÃa Roma tras la destrucción de Troya.
Tras años de intercambiar golpes y de matarse unos a otros, con la pérdida de ambos capitanes, Héctor muerto y ultrajado por la furia de Aquiles tras la muerte de Patroclo, y el pélida muerto por una certera flecha de Páris en el talón, parece que todo quedaba en tablas.
La astucia de Odiseo serÃa quien darÃa el coup de grace, con la treta del caballo de madera, para perderse después en su particular odisea de vuelta a Ãtaca.
Y por supuesto, los dioses. Omnipresentes, omnipotentes y vigilantes, jugando con aqueos y troyanos de un modo cruel, como piezas en un tablero de juego. Zeus, Hera, Atenea, Hades, Afrodita… todos eran partidarios de uno u otro bando, y tenÃan sus favoritos entre los campeones griegos, a los que ayudaban con regalos o consejos.
Veremos que tratamiento hace Dan Simmons de la historia de Troya. Ya os contaré si la ha mancillado, o por el contrario mola un montón. De momento le voy a dar un voto de confianza, porque lo que he leÃdo del autor, Hyperion, me ha resultado muy interesante.
El libro está dividido en dos tomos, pero por lo que sé la historia es continua, asà que lo trataré como un único volumen, máxime cuando entre ambos tienen apenas 700 páginas.
FICHA TÉCNICA:
TÃtulo: ILIÓN (I y II)
Autor:Â Dan Simmons
Tema: Ciencia Ficción / MitologÃa
Editorial: Ediciones B
ISBN: 9788466618984 y 9788466615808
Páginas: 364 y 345
Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2004