RSS
Entradas
Comentarios

La mujer de negro. Susan Hill

La mujer de negro. Susan Hill

Se trata de una novela de fantasmas al más puro estilo gótico inglés de mediados de siglo XIX, que nos narra la escalofriante historia del joven abogado Arthur Kipps.

La acción comienza en 1920 en la mansión de Arthur, en Monk’s Piece, donde celebra la nochebuena junto a su segunda esposa y los hijos de ésta. Reunidos todos al amor de la lumbre que les proporciona la chimenea, comienzan a contar historias de terror. Cuando le llega el turno a Arthur se materializan de golpe todos su viejos miedos y temores, ésos de los que siempre se encuentra huyendo. En ese mismo instante es cuando decide acabar definitivamente con ellos escribiendo su historia, enfrentándose a ellos abiertamente. Y esa es la verdadera trama de esta novela, la historia que Arthur nos cuenta sobre una mujer de negro que marcará para siempre su vida.

Para contar esta historia, Arthur echará mano de sus recuerdos remontándose a cuando era un joven abogado con ganas de comerse el mundo, ansioso por ascender en su trabajo y poder ganar suficiente dinero para casarse con su novia.

Fue entonces, en esa época, cuando recibe el encargo de desplazare a Crythin Gifford, un pequeño pueblo de la costa, para representar al bufete para el que trabaja en el entierro y funeral de una cliente de la firma, y después quedarse unos días para poner orden en los asuntos que la señora Drablow deja pendientes tras su muerte. Al llegar allí se encontrará con una cierta reticencia de los habitantes del pueblo a hablar de la difunta y de su mansión, una casa situada en un lugar inhóspito al final de un húmedo camino que atraviesa las marismas, y al que sólo se puede llegar cuando la marea está baja.

Fotograma de la película "La mujer de negro".

Durante el funeral verá a una mujer vestida de negro, con semblante enfermizo, y de la que nadie quiere oír hablar por más que él se empeñe. Pero será al llegar a la mansión de la difunta cuando de verdad comience la verdadera pesadilla para Arthur.

Narrada en primera persona, está distribuida en 12 capítulos titulados pero no numerados. Una novela que por su volumen se podría calificar perfectamente de relato, y que es todo un homenaje a aquel esplendor de la escritura victoriana de la segunda mitad del siglo XIX.

Fotograma de la película

Fotograma de la película

En el mes de Febrero del 2012 se estrenaba en los cines españoles una espectacular adaptación cinematográfica de esta novela, bajo la dirección de James Watkins, y protagonizada en su papel principal por Daniel Radcliffe (conocido por su interpretación de Harry Potter).

Pero ésta no ha sido la única adaptación, ya en el año 1989 la novela fue llevada a la pantalla en una producción para TV con guión de la propia Susan Hill, dirigida por Herbert Wise y protagonizada por Adrian Rawlins.

La novela también ha sido llevada a los escenarios en varias ocasiones con gran éxito.

Carteles de las películas.

Carteles de las películas. (2012 y 1989)

Sobre la autora:

Susan Hill nació en el año 1942 en Scarborough, localidad situada en la costa del mar del Norte en Yorkshire (Inglaterra), y se educó en Londres. Ha escrito entre otras novelas «Aire y ángeles» (1992), «Extraño encuentro» (1993), «La señora de Winter» (1993),  y «La mujer de negro» (1993), además de relatos, obras de no ficción, y teatro, siendo su obra  galardonada con los premios Whitbread, John Llewelyn Rhys y Somerset Maugham, además de ser finalista del Booker Prize. En el año 2005  publicó la primera novela del ciclo dedicado al comisario Simon Serrailler, que tuvo una excelente acogida entre crítica y público en general. A esta primera entrega le siguieron «Los puros de corazón» (2006), «El peligro de la oscuridad» (2007) y «Voto de silencio» (2011), todas ellas con enorme éxito de ventas.

logocompra