RSS
Entradas
Comentarios

El pensionado de Neuwelke, Jose C. Vales.

El pensionado de Neuwelke, Jose C. Vales.

Tras la lectura del libro, tengo sentimientos encontrados. Por un lado, me ha aburrido un poco, pero por otro lado, me ha interesado para ponerme a buscar en Internet más información sobre sus protagonistas. Vamos a darle un dos porque se me ha hecho un poco largo, pero oscila entre dos y tres.

Como os adelanté, el libro nos cuenta la historia de una institutriz que huye de colegio en colegio porque sufre de una dolencia «misteriosa» a la par que sobrenatural, y hace que cuando pasa un tiempo en el colegio, acaben persiguiéndola los aldeanos con antorchas pro el pueblo, cual monstruo de Frankenstein cualquiera. No en vano el autor es traductor de Mary Shelley.

Mientras que ella es muy querida por las niñas, y respetada por sus pares y jefes; los padres de la señoritas, la gente del pueblo, y sobre todo un exorcista que la persigue allá por donde vaya quieren que cuelgue de una cuerda, o al menos que se vaya muy lejos.

El problema en cuestión de la pobre Emilie Sagée, es que tiene un Doppelgänger. Lo digo a riesgo de cometer spoiler, pero como se trata de un personaje real, entiendo que no es una sorpresa ni un recurso literario. El Doppelgänger es un doble fantasmagórico que se manifiesta de forma nebulosa mientras el original dormita. Al parecer (yo lo desconocía), Emilie Sagée es el más famoso de estos casos en la historia del fenómeno.

Emilie no sabe lo que le pasa, solo que sufre desmayos y momentos de lapsus, y que siembra el terror a su alrededor, pero piensa que puede deberse a alguna extraña enfermedad, o a algún tipo de locura, llegando incluso a internarse voluntariamente en un psiquiátrico para ver si su mal remite con terapia.

Si esto fuera poco, comienza una relación de fuerte amistad con un profesor del centro, volviéndose el el foco de las iras de otra de las docentes, que se convertirá a su vez en confidente del exorcista en cuestión, magnificando muchas veces los sucesos ocurridos, al verlos a través del borrosos prisma de los celos.

Una novela interesante, en cuento a lo extraño del suceso en cuestión, que cuenta con el plus de estar basado en hechos reales (todo lo reales que pueden ser los hechos en los que tu otro yo fantasmagórico pulula a tu alrededor), pero cyua lectura se me ha hecho un poco «larga». A ver si para el próximo escojo algo más «ligerito»

logocompra