Hoy se cumplen 150 años del nacimiento de Francisco AsÃs de Icaza y Beña, poeta y crÃtico literario mexicano.
Francisco de Icaza nació el 2 de febrero de 1863 en Ciudad de México, dedicado desde su juventud hacia la carrera diplomática, desempeñó diversos cargos en representación del pueblo mexicano, primero como secretario del ministro de México en España y Portugal, el también escritor y diplomático Vicente Riva Palacio, y luego como ministro plenipotenciario en Alemania y España.
Estando en España ejerciendo su carrera diplomática, tuvo lugar el estallido de la Revolución Mexicana y se quedarÃa aquà a vivir en condición de exiliado. En 1899, cuando aún era embajador de México en Madrid, nació su hija Carmen de Icaza, una de las escritoras más representativas de la narrativa española del siglo XX.
En Madrid comenzó a frecuentar foros literarios y entabló amistad con algunos poetas modernistas de la época. EmpezarÃa siendo conocido en el mundo literario por su obra poética, publicada en la Revista Azul, obra que gozó del reconocimiento de sus contemporáneos, sobre todo por su perfecta asimilación de la poesÃa tradicional española, pero su fama le llegarÃa a través de sus ensayos crÃticos y sus estudios de historia literaria centrados en la literatura española del Siglo de Oro, publicados muchos de ellos en el BoletÃn de la Real Academia Española.
Su trabajo sobre las Novelas ejemplares de Cervantes fue premiado, en 1901, en un certamen de Ateneo de Madrid. Realizó el estudio monográfico El Quijote durante tres siglos en 1915. Una de sus obras más relevantes es la investigación sobre la vida de Lope de Vega, el Fénix de los ingenios, publicada en 1925 bajo el tÃtulo de Lope de Vega. Ese mismo año recibirÃa el Premio Nacional de Literatura por su obra Sus amores y sus odios y otros estudios.
Hombre de vasta formación intelectual, recibió numerosos honores académicos tanto en México como en España, siendo miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, de la Real Academia de la Historia Española y de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, en España. Fue fundador de la Academia Mexicana de la Historia.
Francisco de Icaza morirÃa en Madrid el 28 de mayo de 1925.