
Los tontos mueren, Mario Puzo.
Interesante lectura. Está claro que escoger a los grandes es una apuesta segura de calidad. Sin embargo, Puzo se aleja en esta ocasión de la temática mafiosa, lo cual para mí, le hacer perder enteros. Por otro lado, el libro es un compendio de temáticas de mundos que el autor conoce bien, y que están presentes en otras muchas de sus obras. Hay tres grandes escenarios, por un lado Las Vegas, y la vida dentro del Casino desde la parte del administrador.
También tenemos el mundo de Hollywood y los estudios cinematográficos, las estrellas que se abren paso y los guionistas que intentan hacer llegar sus obras a los grandes estudios. Por último, la vida del escritor, su lucha con la crítica y con las editoriales; el malvivir con los anticipos, tener que escribir con seudónimo para revistas… Si habéis leído El Padrino, Omertá o El último Don, veréis que estas temáticas son recurrentes en la obra de Puzo.
La historia comienza en un casino de Las Vegas, donde tres jugadores compulsivos viven una orgía de autodestrucción en las mesas de juego. No importa si ganan o pierden… lo que importa es jugar. Tres hombre con orígenes diferentes unidos por su pasión: el juego. Un día, uno de los tres se suicida, tras ganar 200.000 dólares. Servirá como revulsivo para los otros dos, que cambiarán su vida. Uno comenzará a trabajar en el casino, y otro volverá a casa, con su mujer y sus hijos, a retomar su oficio de escritor de medio pelo.
La novela nos contará la historia de Merlyn, el escritor, desde que vuelve de Las Vegas, por todas las fases que va pasando. Ex-combatiente de la IIWW, complementará sus ingresos trabajando en una oficina de reclutamiento de la Armada, donde aprenderá lo fácil que es ganarse unos dólares haciéndo trampas para librar a los hijos de padres acaudalados de un reclutamiento forzoso.
Poco a poco su carrera de escritor irá despegando, aunque nunca llegará a convertirse en una estrella literaria. Sin embargo, se abrirá camino en el mundo del cine, trabajando como guionista en Hollywood. Allí conocerá el glamour, las fiestas y el libertinaje.
Los dos amigos seguirán esporádicamente en contacto. Cully ha llegado a ser la mano derecha del director del casino, y espera relevarle algún día. Relacionado con el mundo del crimen y de los negocios turbios, hará partícipe a Merlyn de alguna de sus operaciones de blanqueo de divisas en el extranjero, y ganarán algún dinero juntos, aunque no exento de peligros, por otra parte.
Una lectura agradable y entretenida, que si bien no es lo que esperamos de Mario Puzo los amantes del Padrino, tampoco nos sentimos por completo fuera de ese ambiente. Sus seiscientas páginas se pasan en un santiamén. Echadle un ojo.