Nos han llegado recientemente tres novedades en formato digital que irán a nuestra estanterÃa de libros electrónicos hasta que encontremos un hueco para ellos en nuestra cola de lectura. Mientras tanto os vamos adelantando las sinopsis de los mismos, y el enlace donde podéis conseguirlos, por si os puede el ansia y no podéis esperar a que los reseñemos. Se trata de Bienvenido a la tormenta, de Daniel Múgica; Siete cruces, de Roberto GarcÃa Cela, y La sangre de los Farkas, de José MarÃa Lluch.
Bienvenido a la tormenta, de Daniel Múgica:
Nueva York, año 2016, el asesinato del secretario general de la ONU, el pastún Mustafa Sharif, podrÃa desembocar en una Tercera Guerra Mundial. Para averiguar la autorÃa de dicho asesinato, Jim Carrera, miembro del departamento policial de Nueva York, recurre a los servicios de Allegra Herzog Farnesio, «profesora de universidad, criminóloga, polÃglota, ex-agente especial del FBI, detective privado, especializada en casos sobrenaturales y duquesa de Farnesio—». Una heroÃna maldita, lÃder de una organización clandestina que lucha activamente contra el mal: La Banda. Ahora Allegra tiene la presión de la policÃa y de la propia presidenta de Estados Unidos para averiguar quién es el asesino de Sharif. La amenazan con sacar a la luz los historiales de los miembros de La Banda para que colabore con un nuevo departamento creado por el FBI, llamado Oculto. La muerte del secretario de la ONU ha desencadenado una batalla abierta entre el Cielo y el Infierno. Según parece, Sharif era un euquita, un aliado de los demonios. El único de su clase que Allegra habÃa conseguido identificar hasta el momento. La pregunta es, ¿por qué los demonios tendrÃan interés en asesinar a uno de sus servidores?
Siete cruces, de Roberto GarcÃa Cela:
Seis personas recobran el sentido en un lugar que no conocen, confusos y maniatados. Su secuestrador, un niño de seis años acompañado de una mujer asiática, desgrana poco a poco su pasado, mostrando las peculiaridades de cada uno y el extraordinario nexo común que les ha llevado allÃ, hasta alcanzar el final que motiva su reunión. En una historia donde lo importante es la reacción de cada personaje al poder excepcional que desarrolla, el narrador presenta un relato de relatos donde personas normales dejaron de serlo sin previo aviso y lucharon por integrar sus cualidades sobrehumanas en la cotidianidad de su existencia.
La sangre de los Farkas, de José MarÃa Lluch:
Decididos a cambiar el rumbo de sus vidas, el crÃtico gastronómico Ron Olson y su hija Kate abandonan la ciudad donde residen para trasladarse a Shilton, pequeño pueblo pesquero de la región de New Landas. AllÃ, entre frondosos bosques y cercana al mar, se levanta la vetusta mansión de su abuela Mariela, lugar donde Ron pasó gran parte de su infancia. Pero ahora, todo parece distinto. A través de sus largos pasillos, en la cúspide de sus buhardillas o en las entrañas del subsuelo, una malsana presencia permanece al acecho…esperando. Esperando el momento. Un pequeño librito azul, abandonado bajo el polvo en un húmedo sótano, guarda un terrible secreto ¿Qué se esconde en el oscuro caserón de los Farkas?