RSS
Entradas
Comentarios

Sueños de felicidad

(Ver Leyendo-Ficha técnica)

Tal y como ya os conté los protagonistas de este libro son los mismos que los de Dos chicas de Shanghái. O casi los mismos, pues ahora la acción se centra principalmente en su hija. En la de las dos, pues aunque parezca extraño comparten hija:  Joy es hija biológica de May y del hombre del que estaba enamorada y que dejó en China cuando escaparon ambas hermanas hace unos veinte años y se establecieron en Estados Unidos. Una vez allí fue criada por Pearl y su marido como si fuera hija de ellos.

Cuando, ante la muerte del que cree su padre, Joy descubre la verdad su vida, se ve sacudida por un crisis de identidad agravada por el hecho de haber vivido engañada por las dos personas que más quiere y por sentirse culpable de la muerte de su padrastro.

Joy, con tan sólo diecinueve años, decide viajar a China para encontrar a su verdadero padre y a sus raíces. Engañada por la imagen romántica de la República Popular de China que la propaganda de Mao dibuja para todo aquel que quiera creerle, decide formar parte de aquellos que construirán el nuevo futuro de esa gran nación, la Nueva China, en la que no habrá ni ricos ni pobres, ni hambre, ni injusticias, … Corría el año 1957.

Nada más llegar podrá comprobar que nada es como parecía, aunque tardará bastante tiempo en desengañarse y mientras tanto llevará una vida de penurias, dificultades, hambre, enfermedades, abusos y malos tratos, que le dará de bruces con la realidad.

Entre tanto, la que ha ejercido toda la vida como su madre, al enterarse de su huída decide ir en su busca, perdiéndolo todo y volviendo por su hija, quemando sus naves, al infierno que tanto le costó abandonar

Con el fondo de un relato muy bien documentado sobre la época revolucionaria de la China de Mao Tse Tung referido con la crudeza con que se debieron vivir esos hechos, somos partícipes del dolor, el valor, el esfuerzo, la obstinación y el sacrificio de una madre por rescatar a su hija de una vida de horror; de la capacidad de resistencia humana y el poder de los indestructibles lazos familiares y del amor entre madres e hijas.

Un libro muy entretenido y de rápida lectura, un relato ameno, intenso, que nos aporta una visión interesante y no demasiado conocida –al menos no con tanto detalle- de la época en la que se desarrolla la acción.

No es necesario haber leído la novela anterior para seguir el desarrollo de esta pero, visto lo interesante de su lectura, quizá sí sea recomendable leerla también.

.

logocompra