RSS
Entradas
Comentarios

RESEÑA: Apocalipsis 35

Apocalipsis 35

Apocalipsis 35

La he devorado y me ha encantado. Además, sabía que me iba a gustar desde las primeras páginas. Ha sido una lectura absorbente y completamente adictiva, y lo he terminado sin paladearlo, casi engulléndolo. Seguro que me he perdido algunos detalles por mi compulsiva lectura, pero no he podido evitarlo… soy un lector glotón.

Apocalipsis 35 nos presenta un futuro lejano, donde tras varias guerras (internas, externas, civiles, entre razas…) el universo está pacificado por el Imperio, y los cuidadanos viven bajo su puño de hierro. Aparte del imperio, otra potencia domina el juego, La Compañia, un ente comercial que actúa impunemente donde el Imperio no tiene muy afianzada su presencia; en la periferia galáctica y las colonias mineras. Allí, La Compañía es la ley y el orden.

Pero no sólo los humanos pueblan la galaxia. Existen razas como los Krumoides, que originariamente fueron esclavos de los humanos, trabajadores especializados para las condiciones más severas. Finalmente, y no sin esfuerzo, fueron liberados y viven al margen del Imperio, organizados de un modo independiente.

También tenemos a los sintéticos, los biónicos, lo clones y las inteligencias artificiales. En un mundo donde el desarrollo tecnológico está tan avanzado, tanto las armas, las naves espaciales, la medicina, la ciencia, y los seres artificiales están en un estadio impensable para nosotros hoy en día.

En este escenario los autores nos presentan la historia, que comienza con una nave siendo invadida por un virus biotecnológico, que convierte a los portadores en mutantes carentes de voluntad, y que sólo buscan propagar la infección (a mordiscos) entre otras personas.

Rápidamente, todo el planeta Resus-3 quedará comprometido en la infección, y todas las miradas recaerán en los probables causantes: ¿La Compañía?, ¿un ataque de los krumoides?. ¿experimentos del Imperio?, ¿un enemigo desconocido?…

La novela presenta varos focos de acción, probablemente debido al hecho de que ha sido escrito por tres autores simultáneamente. Imagino que cada uno de ellos se habrá encargado de una parte, aunque no me atrevo a indicar de cuál es cada una.

Uno de los escenarios es el propio Resus-3. Una nave infectada se estrella y libera el virus, que de portador en portador se va transmitiendo, convirtiendo a la tranquila colonia minera en un agujero infecto lleno de terribles criaturas mutantes sedientas de sangre. Allí, un grupo de supervivientes del estallido inicial se juntarán, e intentarán mantenerse con vida e intentar escapar de una pieza. Un heterogéneo grupo compuesto por elementos como un ex-militar lisiado convertido guardia jurado, una prostituta, dos huérfanos, un vagabundo, un miembro de una secta religiosa…

Por otro lado, tenemos a una nave pirato-mercenaria que cumple una misión de entrega y recogida, en la que deben encontrarse con el cliente que le entregará un misterioso paquete. Sin embargo la recogida no irá bien del todo, ya que al llegar, la nave habrá sido interceptada e invadida por el virus. Tras un rápido encontrazo con las fuerzas enemigas, los supervivientes intentarán cumplir de algún modo con el encargo, recogiendo y entregando el paquete, y sobre todo, salir de allí de una pieza. La tripulación mercenaria es también variopinta; el capitán, un curtido mercenario de mila batallas anteriores, la técnico de a bordo, un soldado bionico con el cerebro de un antiguo general en el cuerpo de un robot… a los que se sumará una superviviente krumoide de la nave atacada.

Finalmente, tenemos el ámbito oficial; conoceremos el Imperio a través del punto de vista del Emperador, su hija y heredera del trono, y el conjunto de Barones (una especie de ministros), sobre todo la mano derecha del emperador, un curioso hermafrodita mitad hombre, mitad mujer. También tendremos nuestra visión dese la compañía, donde uno de sus oficiales expertos intentará tomar el control del estallido, tomando muestras, borrando pruebas, e intentando utilizar el incidente en beneficio de la compañía y de su líder.

Según van avanzando en el tiempo las líneas temporales acabarán convergiendo en un apoteósico final que, por poner alguna pega al libro, no resuelve todos los hilos pendientes. ¿Una puerta abierta a una segunda entrega?. Quien sabe…

Puedes comprar el libro directamente a través de la web de los autores.