Tormenta de espadas retoma la historia dónde la dejó Choque de Reyes. Sigue la lucha por el Trono de Hierro, por el control del territorio de Poniente. Una lucha cruenta, salvaje, fraticida… Y mientras los protagonistas se vuelcan en esta lucha, una sombra se cierne sobre ellos desde el Norte: Tras el Muro la amenaza los salvajes del Pueblo Libre y de Los Otros van minando la defensa que los Hermanos Negros, la Guardia de la Noche, representan. El Muro apenas puede contenerlos. Desde el Sur Daenerys Targaryen, única heredera del asesinado rey de los Siete Reinos, intenta regresar para reclamar sus derechos reclutando en las Ciudades Libres un ejército con el que desembarcar en su tierra.. De esta amenaza, lenta pero segura, ni siquiera son conscientes.
Tres historias que se desarrollan por separado pero que poco a poco van entrelazándose para acabar –supongo- siendo una sola.
Poco puedo contar de los detalles del libro sin entrar en spoilers. La historia avanza y mantiene al lector en un estado de tensión y alerta, conteniendo la respiración mientras espera descubrir qué le deparará la trama a la vuelta de la página. La acción es muy viva, rápida y los giros de la historia hacen que las situaciones cambien rápidamente. No puedes hacerte una idea de lo que va a pasar ni siquiera a corto plazo.
Sigue alternando la narración según el punto de vista de cada personaje pero, ha llegado a tal intensidad todas y cada una de las historias, que no te apena dejar una en lo más interesante pues sabes que recoges otra en la misma situación. Sólo una vez, una sólo, salté algún capÃtulo para seguir con la narración de uno de los personajes, Tyrion, para mà uno de los más interesantes. Pero no lo volvà a hacer, te enteras de cosas antes de tiempo.

Ninguno de mis favoritos tiene pretensiones de ascenso al trono pero... tiempo al tiempo.
Un detalle que me parece muy interesante en estos libros es que el autor no se para demasiado en contar de manera pormenorizada todo lo que sucede, pero su forma de narrarlo hace que no te pierdas nada. Intentaré explicarme: Sucede algo en un capÃtulo y, cuando pasas al siguiente, han pasado más cosas sobre ese suceso, cosas que el autor no detalla pero de las que te enteras por lo que cuentan de ellas los siguientes personajes a los que les toca hablar.
La puntuación que le doy a estos tres libros que he leÃdo hasta ahora es de 4,5 antifaces. Como no puedo salirme del baremo establecido, les subo o les bajo ese “medio antifazâ€, por pequeños detalles. En este caso ha sido por el final que no me ha terminado de convencer. Quizá en el próximo libro cobre un poco más de sentido esta forma de acabar Tormenta de Espadas.