RSS
Entradas
Comentarios

El verano de los juguetes muertos. Toni Hill.

El verano de los juguetes muertos. Toni Hill.

El escritor catalán Toni Hill ha escrito hasta el momento dos novelas, “El verano de los juguetes muertos” y “Los buenos suicidas”. La primera de las dos novelas que llegó a mis manos fue la segunda “Los buenos suicidas”, y tras su lectura quedé tan satisfecho que me agencié un ejemplar de su ópera prima, y sin pausa alguna me puse a leerlo.

Una novela negra protagonizada también por el inspector de los Mossos d’Escuadra, de origen argentino, Héctor Salgado. La trama comienza cuando el inspector regresa de unas vacaciones forzosas para intentar incorporarse nuevamente a sus funciones habituales, tras haber sido suspendido de empleo por utilizar la violencia de forma exagerada e injustificada contra uno de los principales sospechosos de la investigación que llevaba a cabo.

De forma extraoficial, y mientras el psicólogo de turno determina si Héctor está en condiciones del volver al servicio, el comisario le encarga la investigación del suicidio, o quizás del accidente, de un joven de buena familia que se tiró, o se cayó, desde la buhardilla de su casa. Un caso aparentemente sencillo, sin mayor complicación, que poco a poco se irá complicando y sacando a la luz asuntos turbios del presente y del pasado. La investigación avanzará de forma paralela con la del caso, aún sin cerrar, que provocó su suspensión, una trama oscura relacionada con el tráfico de mujeres.

Un total de cinco días durarán ambas investigaciones, durante los que también podremos ahondar en la vida privada del inspector Salgado, recientemente separado de su mujer, y con algún que otro problema de convivencia con su hijo adolescente, así como en la de su compañera de trabajo, Leire Castro.

La novela está estructurada en cinco capítulos, y cada uno de ellos recoge un día de la investigación, mejor dicho, de las investigaciones, que se desarrollarán durante los últimos días del mes de junio en una Barcelona calurosa. Al margen de unos atractivos protagonistas principales, ante nuestros ojos pasarán también una gran variedad de personajes secundarios que poco a poco irán saliendo a la luz, todos ellos dentro de un amplio abanico de ambientes y situaciones. El desarrollo de la trama nos sumergirá en dos mundos muy diferentes dentro de la ciudad Condal. Una Barcelona de privilegios de clase alta contrastará con esa otra de camellos de “poca monta” y víctimas del tráfico de mujeres.

En definitiva, una buena novela, con una trama bastante bien elaborada, fluida y fácil de leer, en la que, como en toda novela negra que se precie, no sabremos quienes son los malos hasta sus últimas páginas. La intriga y el suspense nos acompañarán hasta el final. Queda abierta la puerta de una trama que se va pergeñando a lo largo del libro y que hasta justo el final no tiene peso alguno en la novela. Como yo ya había leído la segunda, sabía de antemano que esa trama iba finalmente a tomar una especial importancia. Ventajas (o desventajas) de haber leído “Los buenos suicidas”.

Tomad nota del nombre del Inspector Héctor Salgado porque seguro que dará muchas buenas historias con las que disfrutar.

Sobre el autor:

Toni Hill Gumbao, nació en Barcelona en el año 1966. Desde hace más de diez años se dedica a la traducción literaria y a la colaboración editorial en distintos ámbitos. Su primer libro, éste que reseñamos hoy aquí, “El verano de los juguetes muertos”, se publicó en el 2011 y se convirtió rápidamente en un auténtico best-seller, traduciéndose a diecisiete idiomas. Un año más tarde publicaría su segundo libro, “Los buenos suicidas”, que, como su ópera prima, tiene como protagonista al inspector de los Mossos d’Esquadra Héctor Salgado.

logocompra