RSS
Entradas
Comentarios

(Ver Leyendo-Ficha técnica)Cerebro2

Martin Philips es un prestigioso médico, subdirector de Neurorradiología quien, a pesar de su envidiable estatus profesional, económico y social, no termina de encontrase a gusto con su vida.

Además de dirigir (o subdirigir) el servicio, atender los problemas económicos y administrativos y de organización, encuentra un tiempo para ejercer docencia con los internos, pero sobre todo, para la investigación.

La investigación es un campo que le gusta en sí mismo, pero cree que también le servirá para conseguir la independencia que ansía. No le gusta someterse al exigente y rígido esquema de trabajo del hospital y ahora está trabajando en un proyecto con el que cree que incluso podría ser candidato al Nobel, si no conseguirlo.

Este maravilloso proyecto es una máquina que es capaz de leer e interpretar radiografías con mayor eficacia que el propio radiógrafo. Es una máquina capaz de “ver” con mayor eficacia que el ojo humano y, lo que es aún mejor, capaz de recodar, reconocer y aprender. Es casi Inteligencia Artificial. Lo único que queda es darle datos y más datos, esperas sus resultados, comprobarlos, corregirlos si fuera necesario, y dejar que la máquina aprenda de sus propios errores.

Pero sus múltiples actividades en el hospital hace que su camino se cruce con una serie de estudiantes jóvenes, en torno a los 25 años, aparentemente sanas, todas pacientes de la clínica ginecológica universitaria, todas tienen los mismo síntomas extraños e inexplicables y todas unos resultados radiológicos inapreciables al ojo humano, pero que su máquina detecta.

Cuando él intenta investigar un poco más detalladamente, estas jóvenes empiezan a desaparecer una a una y Martín nunca llega a tiempo de estudiar a las pacientes. Intrigado, sus indagaciones van “un poco más allá” descubriendo irregularidades en varios departamentos del hospital.

Poco a poco se verá envuelto en una vorágine de sucesos a cual más insólito que ponen en peligro su vida y la de sus seres queridos.

La policía, el gobierno de Estados Unidos, el FBI,… todos en mayor o menor medida, parecen estar implicados. Martin se siente peligrosamente acorralado y no sabe a quien confiarse.

Un libro ameno que gana en interés y emoción según avanza la acción. Cook, como es habitual en él, demuestra un magistral conocimiento del mundo médico y sus entresijos. Sin presunción y con palabras suficientemente entendibles por profanos, nos detalla actuaciones médicas y de investigación de manera que te ves inmerso en la novela como si fueras parte de ella.

Lo que puede parecer imposible, él lo lleva los límites de comprensión asumibles, de tal manera que puede llevarte a cierta paranoia la próxima vez que visites un médico. Esto se acompaña de un epílogo en el que, el propio autor, nos da datos reales sobre distintos sucesos que hablan de investigaciones irregulares llevadas a cabo sobre pacientes sin consentimiento previo y sin comunicación oficial. La realidad supera en muchas ocasiones a la ficción.

logocompra