
Assur, Francisco Narla.
Ya he terminado la lectura de Assur, y me ha encantado. Sin duda va a ser uno de los candidatos a la mejor lectura del año, en dura competencia con dos o tres más, aparte de los que lea de aquà a fin de año.
El libro nos cuenta la historia de Assur, como os adelantamos en el inicio de la lectura del libro, desde su infancia en su Galicia natal, pasando por su juventud y hasta su madurez. Cuando Assur es niño, un contingente vikingo atraca en las costas españolas con el fin de saquear y arrasar, al más puro estilo escandinavo. La familia de Assur es masacrada, y sólo el joven logra escapar con su hermanita pequeña.
Tras escapar de la razzia de los vikingos, Assur se separa de su hermana para ir a pedir auxilio al pueblo vecino, pero encuentra que también ha sido saqueado, y ya no encuentra a su hermana a la vuelta. Desesperado, se tropieza con un hombre de armas, Gutier de León, infanzón del conde Gonzalo Sánchez, que si bien no le puede ayudar en ese momento, lo toma bajo su tutela y le acoge en el condado de su señor. Allà le instruirá en el manejo de las armas, y el joven Assur se irá haciendo hombre.
Tiempo más tarde, cuando los castellanos deciden hacer frente a los vikingos, Assur irá entre las tropas españolas, pero tras la batalla será hecho prisionero, y llevado como esclavo a las tierras del norte. Vivirá como esclavo unos años, pero finalmente logrará escapar y empezará su aventura en las tierras del hielo. Vivirá como ballenero, mercenario, remero, asistente del chamán… una larga historia llena de aventuras e intriga, que te tendrá pegado a sus mil páginas de inicio a fin.