RSS
Entradas
Comentarios

La torre prohibida. Ángel Gutiérrez, y David Zurdo.

La torre prohibida. Ángel Gutiérrez, y David Zurdo.

La torre prohibida es la novela galardonada con el prestigioso Premio Minotauro 2012. Está escrita a cuatro manos, algo sin duda a considerar por la dificultad que entraña esta forma de escribir, o al menos a mi me lo parece. Si ya creo que es difícil escribir una novela, hacerlo entre dos personas me parece darle una vuelta de tuerca más a este complicado arte.

La narración de esta novela se desarrolla en dos tiempos, con dos historias protagonizadas por el mismo personaje, Jack Winger, y ambas rodeadas de un halo de extrañeza y oscuridad.

En la primera de ellas, el protagonista, un periodista de sucesos de un periódico de Alburquerque, está casado felizmente con una esposa modélica que le adora, y es padre de un hijo ejemplar al que quiere con locura. Hasta aquí todo normal, pero Jack antes de ser periodista de sucesos fue corresponsal de guerra, y un episodio vivido en su último reportaje le llevó hasta una situación límite de la que aparentemente ha conseguido sobreponerse. Pero algunos acontecimientos recientes hacen pensar que nuevamente su mente le empieza a jugar malas pasadas…, ¿o quizás no?.

En la otra, nos encontramos con el mismo Jack Winger, se supone que un tiempo posterior, que ha sido internado en una clínica especializada aquejado de una fuerte amnesia como consecuencia de un grave accidente. Pero algo raro encierra esta clínica, nadie le explica qué accidente ha sufrido, ni por qué, al igual que otros pacientes allí internados, tiene todas las noches la misma pesadilla, ni por qué los internos no reciben visitas… Jack, con la ayuda de Julia, otra paciente con una historia si cabe más terrible que la suya, tratará de averiguar qué secretos encierra ese extraño lugar.

Con sutil destreza, los autores saben dejar al lector con la intriga al finalizar cada capítulo, dejándole en vilo para que éste deje volar su imaginación y trate de sacar sus propias conclusiones, aunque éstas puedan ser algo precipitadas.

El desarrollo de la novela nos llevará hasta un desenlace que, a mi juicio, no está a la altura del resto de la novela. El final es algo flojo y decepcionante, aunque con ello no quiero decir que sea malo, ni mucho menos, tan sólo que no está acorde con las expectativas que el lector se crea durante la lectura de la misma.

La novela está catalogada como un thriller de terror psicológico. La verdad, es que después de leerla no tengo muy claro en qué género catalogarla. Ya sabemos que el premio Minotauro está dedicado a novelas de ciencia ficción, fantasía o terror, aunque yo en este caso lo calificaría mas bien de un triller de intriga con algún toque de fantasía y alguna pincelada de terror.

En cualquier caso, está escrito con un estilo ligero y bien planificado que hace que su lectura sea ágil y fluida, y por tanto recomendable.

Nuestras felicitaciones a los autores por su novela y por este importante premio.

Sobre los autores:

David Zurdo y Ángel Gutiérrez nacieron en Madrid, donde ambos residen. Juntos han escrito más de veinte libros, entre los que se cuentan siete novelas: «El techo del mundo», «El sótano», «97 segundos», «La señal», «616. Todo es infierno», «El legado de Jesús. El diario secreto de Da Vinci» y «El último secreto de Da Vinci», a la que ahora hay que sumar «La torre prohibida» que hoy reseñamos aquí.

David Zurdo es colaborador habitual de prensa escrita, radio y televisión. Actualmente se encarga de la sección de divulgación científica en el exitoso programa «Atrévete» de Cadena Dial, de la sección de enigmas históricos en «El diván de la historia» de Cadena COPE, y es crítico literario de la revista Más Allá de la Ciencia.

Ángel Gutiérrez es autor de decenas de artículos y traductor. Ha aparecido en numerosos programas de radio y varios de televisión. Escribe de modo habitual para About.com, perteneciente al grupo The New York Times. También ha publicado artículos en diversos medios de la prensa escrita, como El Mundo o la revista portuguesa Sábado.

logocompra