RSS
Entradas
Comentarios

Sonrisa de Quevedo

Nos llega noticia de la creación de un nuevo concurso literario, en este caso de humor, el I Concurso Internacional de Relatos Breves, “SONRISA DE QUEVEDO” sobre humor en la Administración Pública, que, según reza en la convocatoria, pretende rendir homenaje a Francisco de Quevedo, uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española, conocido por su inteligente vena humorística, a veces maliciosa, siempre ocurrente. Este joven premio y sus creadores, la web humorpublico.com, pretende potenciar la rehabilitación del genial escritor para la cultura universal.

Para participar en este concurso podéis consultar AQUÍ las bases de esta primera edición, pero os diré como adelanto se trata de un concurso de relatos cortos (entre 1 y 8 páginas), que el tema será libre y que se pueden presentar los trabajos en español, inglés y portugués. Los relatos podrán versar sobre anécdotas, incidentes, reales o imaginados, situaciones pintorescas, impresiones y cualquier otra peripecia o perspectiva de la Administración Pública o de sus empleados.

Aunque parece que las pullas sólo van dirigidas hacia los funcionarios, realmente hay dos modalidades para presentar los relatos y podemos participar en cualquiera de las dos:

  1. Relatos breves sobre la Administración Pública, la vida burocrática y/o los gobernantes.
  2. Relatos breves sobre la Universidad, el mundo académico e investigador, y/o los miembros de la comunidad universitaria.

Citan como fuente de inspieración, para el que necesite de ello, musas como el propio Quevedo, Mariano José Larra, Charles Dickens, Benito Pérez-Galdós, G.K. Chesterton, Alvaro Cunqueiro, Northcote Parkinson, Miguel Mihura, Edgar Neville, Forges, Eduardo Mendoza, Arturo Pérez-Reverte oQuevedo Alejandro Nieto, escritores que, unos más que otros, siempre en clave de humor, han dirigido sus dardos hacia la Administración publica y sus trabajadores.

Como premio recien nacido que es, en una web con apenas unos meses de vida, gusta de las nuevas tecnologías por lo que los participantes deberán enviar sus trabajos unica y exclusivamente por medios informáticos. Otra característica que le diferencia en cuanto a la edad, es que pueden participar jóvenes escritores desde 16 años cumplidos. Joven es también su cuantía -al menos de momento-, 1000 € para el ganador y 500 € para el segundo premiado. Y en un sabroso guiño humorístico, el tercer premiado se llevará un fantástico Jamón de Guijuelo. Además se publicarán en papel, los primeros 15 relatos clasificados. Los siguientes 30 relatos se difundiran por la Web humorpublico.com.

Estas son las razones que los organizadores arguyen para animarnos a presentar nuestros trabajos:

•Porque un relato corto es fácil y divertido de escribir…
•Porque es facilísimo presentar los relatos…
•Porque no cuesta ni costará nada participar…
•Porque los datos personales serán custodiados…
•Porque la organización no tiene ánimo de lucro…
•Porque el Jurado está alejado de parcialidad y sectarismo…
•Porque habrá dos modalidades…
•Porque se otorgarán varios premios pecuniarios y la publicación en formato libro hasta de los treinta relatos finalistas…
•Porque todos los participantes podrán acceder a la valoración de su relato…
•Porque todas las dudas se solventarán por correo electrónico…
•Y porque los patrocinadores son desinteresados y creen que el humor hace falta en los tiempos difíciles.

Bueno, espero que os animéis que seguro que entre vosotros hay verdaderos humoristas esperando ser descubiertos. Tenéis tiempo hasta las 12 horas del 31 de mayo próximo.