A primeros de febrero se otorga cada año el Premio Minotauro, un premio de literatura fantástica que se concede a la mejor novela inédita de ciencia ficción, terror o fantasÃa. Este es uno de los llamados premios comerciales que entregan las editoriales, en este caso la Editorial Minotauro del Grupo Planeta y es el premio de mayor dotación económica del mundo en este género, nada menos que con 10.000 €.
Este premio nació en 2004 con vocación de potenciar la literatura de género fantástico y de ciencia ficción en lengua española y con ánimo de llegar a ser en una plataforma de proyección para los autores españoles e hispanoamericanos de género. Por el éxito de cada convocatoria, el aumento del número y calidad de los originales presentados, se puede afirmar que la literatura de género fantástico y ciencia ficción en España es todo un referente para una joven generación de lectores imaginativos, innovadores y creativos que han crecido leyendo a Bradbury y compartiendo vivencias con los hobbits y elfos del maestro Tolkien.
Pueden participar escritores de cualquier nacionalidad, con su nombre original o pseudónimo, siempre y cuando no hubieses fallecido antes de la convocatoria. Al contrario de lo que sucede con otros premios comerciales, no se suele encontrar entre sus ganadores a nombres muy conocidos o famosos, y se ha visto que puede ayudar al premiado a despegar en su carrera literaria.
El jurado lo componen personas relevantes del mundo cultural, entre las que se encuentra el ganador de la edición anterior. Estos decidirán la novela premiada de entre las cinco finalistas, resultado de una selección previa que realiza la editorial.
Los 10.000 € del importe del premio corresponde a los derechos de autor de la publicación de su libro hasta 20.000 ejemplares. Sólo en el caso de que se hiciera ediciones superiores a este número, los autores cobrarÃan los derechos correspondientes (entre un 5 y un 10 %) a estas nuevas ediciones. El premio no podrá ser compartido ni declarado desierto.
También las obras presentadas a concurso no premiadas, pueden ser, si asà lo considera la editorial y previo acuerdo con sus autores, publicadas por la Editorial Minotauro. Los originales que no sean publicados se destruirán.
Entre los ganadores de este premio podemos encontrar a escritores como Javier Negrete, con Señores del Olimpo, Fernando J. López del Oso, con El Templo de la Luna, o Montse de Paz, con Ciudad sin estrellas. Podéis consultar la lista completa de premiados y finalistas en la siguiente dirección:
http://www.ciencia-ficcion.com/premios/minotauro/mino2012.htm
Â
Â
Â