RSS
Entradas
Comentarios

A lo tonto, a lo tonto, ya llevamos tres años dando la lata por la blogosfera. Lo que se inició como un experimento sin un objetivo concreto, ni idea fija de continuidad, ya lleva mil y pico días en el aire. Un día de finales de noviembre de 2008 salimos al aire, y al finales de noviembre de 2011 podemos decir con orgullo que somos veteranos en la blogosfera literaria.

Gracias a todos los que nos acompañáis en este viaje. A los que estáis con nosotros desde el principio. A los que estuvieron, pero ya no están. Y a los amigos recientes, que nos conocen desde hace poco tiempo. A todos vosotros, muchas gracias por leernos.

Y gracias a todos los que nos leeis, hemos alcanzado hace poco la nada desdeñable cifra del millón de visitas. Palabras mayores, si señor. Cuando al principio mirábamos las estadísticas, y veíamos que un día nos habían visitado veinte personas, alucinábamos. Hoy en día rondamos cada día las tres mil visitas, y vamos en aumento.

De hecho, el millón de visitas que hemos alcanzado no ha sido de forma lineal, sino con un aumento exponencial. Alcanzar las primeras 50.000 visitas nos llevo cinco meses. Llegar a 100.000 sólo 9 meses. El medio millon lo alcanzamos a los dos años, y pasamos del millón a los tres años. El crecimiento es constante.

Vaticinábamos a finales del año pasado, cuando llegamos al medio milón de visitas, que si el crecimiento seguía la tendencia, «antes de las uvas del 2011 celebramos el millón de visitas.» Falta un mes para Nochevieja, y vamos por 1.104.452 visitas ahora mismo. Prueba más que superada.

El objetivo para el 2012 es alcanzar los dos millones y medio de visitas antes de las campanadas. Ayudadnos a conseguirlo… «difundid la palabra», como dicen los evangelizadores de Mozilla. Diles a tus amigos que se hagan seguidores de El Bibliófilo Enmascarado.

Ahora mismo estamos rondando las 80.000 visitas al mes, así que si la tendencia fuera lineal, al finales del 2012 estaríamos sobre los dos millones, pero tengo confianza en el futuro, y creo que seguiremos creciendo hasta sumar millon y medio de visitas a lo largo del año, haciendo posible que lleguemos a los dos millones y medio de cómputo global.

En cuanto a contenidos, seguimos manteniendo nuestro objetivo de publicar al menos una entrada diaria. Excepto algun día puntual, que por motivos ajenos a nuestra causa no hemos podido cumplir con nuestra cita diaria, lo hemos conseguido. A día de hoy llevamos 371 entradas en el 2011, y nos falta todavía el mes de diciembre. Cada año superamos (en mayor o menos medida), la cifra de las 365 entradas.

De hecho, hace unos meses celebrábamos la entrada número mil. Ya vamos por 1.175 entradas, y creciendo.

Como curiosidad, indicar que el tráfico que proviene de buscadores (Google fundamentalmente), ha aumentado significativamente en este tiempo. Si bien siempre ha sido importante, ahora mismo representa un 90% de nuestro tráfico.

Esto es bueno, ya que indica que nuestro posicionamiento en buscadores para algunas palabras clave es realmente importante, pero también peligroso, ya que si Google cambia la forma en que organiza sus búsquedas, nuestro tráfico puede caer vertiginosamente. En fin, esperemos que todo siga como hasta ahora.

Os dejamos ahora con algunos datos irrelevantes, de esos que nos gustan a nosotros:

– En este tiempo, hemos publicado 1.175 entradas.

– Hemos reseñado 364 libros.

– Hemos leído a 280 autores diferentes, pero a ninguno cuyo apellido comience por E, Ñ, O, Q, o X.

– Entre todos, hemos escrito 7.262 comentarios.

– Akismet nos ha protegido en 9.051 ocasiones del spam.

– El día más activo fue el 28/11/08, con 5.884 visitas.

– El artículo más leído es “Diez joyas de la literatura erótica“, con más de 72.000 visitas, al que sigue “Anatomía de un libro” con 57.000.

– La reseña más visitada es “El señor de las moscas, de William Golding“, con 23.700 visitas, seguida de “El Alquimista, de Paulo Coelho“, con 15.300.

Y nada más, esperamos veros a todos a finales del 2012, cuando celebremos el cuarto aniversario. Gracias de nuevo a todos vosotros. Sin vuestra presencia, nada de esto tendría sentido. Un abrazo muy fuerte.