Misteriosos, glamourosos, sigilosos, letales… Los hay para todos los gustos. Mata-Hari, James Bond, George Smiley, Jason Bourne, Jack Ryan… Nombres que están en la mente de todos cuando hablamos de espÃas.
Autores como Le Carré, Clancy, Fleming, Follett o Forsyth se encargaron de darles vida para nosotros, y de hacernos vivir sus aventuras como si fueran nuestras, metiéndonos en el smoking de Bond, o solventando una crÃsis nuclear como Ryan.
El género de la novela de espionaje suelen ambientarse en tres periodos bien definidos. Si bien tenemos espÃas en la antigua Roma, u otras ambientadas en el espacio exterior, lo más habitual es encontrarlas ambientadas en la Segunda Guerra Mundial, la Guerra FrÃa y en la actualidad.
Las novelas de espÃas de la Segunda Guerra Mundial (escritas durante la misma, o a posteriori), suelen tener coimo protagonistas al III Reich y a los aliados, en sus distintas modalidades. Son más bien bélicas, y sus protagonistas son a menudo soldados infiltrados tras las lÃneas enemigas, o comandos con identidades falsas.
Sin embargo, el apogeo de la novela de espionaje tuvo lugar durante la Guerra FrÃa, con los bloques soviético y americano como telón de fondo. Empiezan a aparecer las distintas agencias de inteligencia, como la CIA norteamericana, el KGB ruso, el MI6 inglés, el Mosad israelÃ, la Stasi alemana, el SDECE francés… El tablero de juego salta de las trincheras a las embajadas.
Por último, el mundo de la novela de espionaje sufre una cambio a principios del siglo XXI. El nuevo enemigo, una vez desaparecido el peligro del bloque comunista, pasa a ser el terrorismo islamista. Al-Qaeda y otras organizaciones pondrán en jaque a los principales gobiernos del mundo, con sus operaciones encubiertas. Nuestros protagonistas tendrán que impedir catástrofes como la del 11S.
A continuación os recomiendo, las 10 novelas de espÃas que no debéis dejar de leer…
El americano impasible – Graham Greene:
Thomas Fowler es un periodista británico, destacado hace tiempo en la Indochina francesa. Son los años 50 y la colonia da sus últimos coletazos. ¿Pero son de fiar las tropas rebeldes de Ho Chi Minh? Los americanos, que empiezan a ver lo que es la guerra frÃa, no lo ven claro. Y bajo la identidad de un médico en misión humanitaria mandan para allá a Alden Pyle, que debe evaluar la situación para apoyar a quien convenga, de modo que la ficha vietnamita del tablero polÃtico no caiga bajo dominio soviético. El problema es el precio a pagar. Mientras realiza su misión, Pyle intima con Fowler, pero ambos se convertirán en rivales amorosos por Phuong, una mujer vietnamita, amante del segundo.
Odessa – Frederick Forsyth:
La historia comienza el 22 de noviembre de 1963, el dÃa en el que John F. Kennedy fue asesinado. Un joven reportero alemán acierta a ver una ambulancia en una carretera. Persigue a la ambulancia y descubre que lleva a un anciano judÃo, sobreviviente del holocausto, que se acababa de suicidar. El reportero obtiene el diario del hombre, que contiene información sobre su vida en los campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial, y los nombres de los miembros de las SS que controlaron los campos. Él se propone cazar a un Nazi que es mencionado en el diario, no solamente para tener tema para una portada sensacionalista, sino también por una razón personal más seria: su padre, un capitán sumamente condecorado de la Wehrmacht, fue matado a tiros por un oficial de las SS durante un altercado de guerra. Él cree que el Nazi que figura en el diario es el que que mató a su padre.
La caza del octubre rojo – Tom Clancy:
Marko Ramius, un lituano que ha alcanzado los mayores niveles de confianza en la Armada Soviética, trata de desertar a los Estados Unidos con sus oficiales y el submarino nuclear experimental Octubre Rojo, un submarino clase Typhoon equipado con un revolucionario sistema de propulsión sigiloso, descrito como un sistema magnetohidrodinámico, haciendo extremadamente difÃcil su detección por sónar. El resultado es la última plataforma estratégica de armas, siendo capaz de moverse hasta aguas estadounidenses sin ser detectado. Esto llama la atención inmediatamente a Ryan y a los almirantes del Estado Mayor Conjunto a los que él informa.
La isla de las tormentas – Ken Follet:
Fortaleza era una operación de contraespionaje llevada a cabo por los aliados en la Segunda Guerra Mundial. El objetivo de la operacion era desviar a las tropas alemanas de NormandÃa. Si el Alto Mando Alemán se convencÃa de que la invasión tendrÃa lugar en Calais, los recursos utilizados en defender ese punto no podrÃan alcanzar el punto de batalla.
Para ello, los aliados crearon un ejército ficticio posicionado al sureste del Reino Unido. Desde el aire parecÃa un ejército real, pero desde tierra era un fiasco. En esta novela, Follet explora la posibilidad de que un espÃa alemán lograra fotografÃas desde tierra de este ejército irreal. Si esas fotos llegasen a poder de Hitler, el rumbo de la Guerra podrÃa cambiar.
También desarrolla la novela varias relaciones y explora parajes inhóspitos en los que vive una británica, Lucy, con su marido impedido y su hijo. A esa tierra llega el espÃa alemán tras intentar sin éxito embarcar en un submarino.
Vive y deja morir – Ian Fleming:
Después de la traumática experiencia en Casino Royale, Bond es enviado a investigar a Mister Big, el lÃder de Harlem, en Nueva York, quien es agente de la SMERSH y presuntamente está involucrado en el contrabando de monedas de oro, para financiar operaciones de espionaje soviético.
El topo – John Le Carre:
En el mundo del espionaje un topo crea laberintos, encrucijadas y trampas en sus galerÃas, y quien intente atraparlo corre el riesgo de convertirse en cazador cazado. El jefe del espionaje británico murió sumido en viejos expedientes y recientes sospechas, convenido de que habÃa galerÃas pero sin encontrar el topo. Smiley fue fiel a su jefe hasta el final, lo que le costó su puesto. Pero nuevos informes vuelven a remover al peligroso fantasma del topo, y Smiley, por supuesto, decide adentrarse extraoficialmente en el laberinto. Al final del mismo sólo encontrará una verdad: que los seres humanos somos demasiados complejos para ser clasificados con una sola palabra, ya sea «héroe», «traidor» o cualquier otra.
La sanción de Eiger – Trevanian:
Jonathan tiene una doble vida. De dÃa es profesor de arte en la universidad y un experto escalador y de noche trabaja para la CII, el organismo secreto del espionaje norteamericano. Es un mercenario atÃpico, utiliza los cuantiosos ingresos que le proporcionan sus crÃmenes -sanciones- para aumentar su colección personal de cuadros impresionistas. Pero hoy, debe aplicar la sanción más peligrosa de su vida. Y deberá hacerlo mientras escala una de las montañas más mortÃferas: el EIGER, en los alpes suizos en una atmósfera de peligro constante. Jonathan se adentra en un mundo intrigante, con un suspense increÃble, rodeado de conspiraciones, traidores, y de una mujer muy especial.
El dÃa del chacal – Frederick Forsyth:
La historia parte del hecho real, el intento de asesinato del entonces presidente Charles de Gaulle, cometido por un comando del grupo terrorista OAS, la captura del jefe de éstos y el fusilamiento de uno de los lÃderes de la organización. A partir de aquÃ, el escritor comienza desarrollar la trama de ficción. Con la premisa dicha por el protagonista cuando hace acto de presencia en la novela, «nadie está a salvo de la bala de un asesino», se va tejiendo la trama de la novela.
La OAS, acosada por la policÃa francesa, se refugia en el extranjero, y decide contratar a un asesino profesional que dice llamarse Chacal, para que mate al presidente, para vengarse por la muerte de su lÃder y dar un golpe de efecto en favor de su causa. Tres eran los candidatos para contratar y finalmente un británico es el elegido. Durante toda la novela no se revela la identidad de este frÃo y despiadado asesino.
El caso Bourne – Robert Ludlum:
Un agente secreto pierde la memoria y emprende la búsqueda de su identidad mientras elude a sus ex-compañeros que tratan de matarlo. Se trata de Jason Bourne, agente de Treadstone, una organización ilegal organizada por el gobierno de Estados Unidos. Bourne aparece flotando y herido en las aguas próximas a Marsella y es rescatado por un barco, allà no recuerda nada y cuando llega a puerto viaja a Ginebra donde accede a su caja de seguridad en un banco suizo. Como están buscándole y él no sabe que pasa huye, con la ayuda de Marie, con la que emprende el viaje por Francia pasando por ParÃs, donde tiene su antiguo domicilio. Allà descubre, al igual que en la caja de seguridad del banco, numerosos pasaportes con su foto y distintos nombres, armas, dinero de muchos paÃses, etc. Él no recuerda nada, ni quién es ni por qué le persiguen.
El espÃa que surgió del frÃo – John Le Carre:
Alec Leamas, el antiguo responsable del espionaje inglés en Alemania Oriental, tiene una cuenta casi personal que saldar con sus viejos rivales. Todos sus agentes han muerto o han sido detenidos. Pero Londres le ofrece la oportunidad de superar su frustración mediante una operación sucia y arriesgada que permitirá liquidar al máximo dirigente del espionaje de Alemania Oriental. Y Alec Leamas acepta el riesgo y la sordidez de la operación. Es un buen espÃa, un profesional, y sabe que el doble juego, o triple, forma parte de las reglas. Sin embargo, a medida que se adentra en la trama va comprendiendo que aquél no es su juego, que no encarna el papel de un héroe en busca de rehabilitación sino el de un pobre peón caÃdo en desgracia que está siendo manipulado en algo más sucio y arriesgado de lo que nunca hubiera estado dispuesto a asumir.
Y esta es nuestra propuesta. Hemos extraÃdo diez tÃtulos, pero podrÃamos haber saco diez más. Ahora cuéntanos tú… ¿cuáles son tus favoritos?
Las sinopsis de los libros han sido extraÃdas de la Wikipedia y de La Casa del Libro. Las imágenes corresponden a las adaptaciones cinematográficas de las novelas.