RSS
Entradas
Comentarios

La granja de cuerpos. Patricia D. Cornwell.

La granja de cuerpos. Patricia D. Cornwell.

Otra novela policíaca de las que podemos englobar dentro de lo que se ha dado en llamar género negro. En esta ocasión la protagonista es la doctora Kay Scarpetta, una médico forense que colabora con el FBI, personaje éste que fue creado por Patricia Cornwell en el año 1990 con el libro Postmorten.

No había leído absolutamente nada de esta autora y por tanto no conocía el personaje de la doctora Scarpetta.  Aunque el libro se puede leer perfectamente de forma independiente  -en ese aspecto no he tenido ninguna dificultad-, parece ser que es mucho mejor leer las novelas de la serie de forma cronológica, ya que de esta manera se va viendo la evolución en el tiempo tanto de ella como de los personajes que habitualmente la acompañan, y esto ayuda a comprender mucho mejor su entorno personal. El problema de seguir este consejo que nos dan algunos admiradores de la autora, es el gran volumen de novelas protagonizadas por esta protagonista, ya que al día de la fecha, si mis datos no son erróneos, ascienden a diecisiete. Será cuestión de irse haciendo con ellas poco a poco  estando atentos al orden de publicación.

En esta ocasión la doctora Kay Scarpetta es llamada para colaborar en la investigación de la muerte de una niña de once años. Un brutal asesinato que ha tenido lugar en el pacífico pueblo de Black Mountain y que ha causado una gran conmoción entre los vecinos de lugar. Todos los indicios llevan a pensar que se trata de una nueva actuación del peligroso criminal Temple Gault, al que el FBI lleva buscando desde hace tiempo. Pero la aparición de nuevas pistas provocarán un cambio en el rumbo de las investigaciones que llevarán a nuestra protagonista hasta La granja de cuerpos, un “siniestro” lugar, o al menos poco agradable, donde se estudia la descomposición del cuerpo humano en diferentes situaciones.  Simultáneamente a la acción principal, se va desarrollando una paralela que afecta directamente a la vida personal de nuestra protagonista, hasta que ambas historias se crucen para llevarnos a la resolución del caso.

Por lo que he podido saber, La granja de cuerpos es un lugar real perteneciente al Centro de Antropología Forense de la Universidad de Tennessee. Se encuentra ubicado en una colina boscosa de aproximadamente una hectárea de terreno, y es el único lugar del mundo donde se investiga la descomposición del cuerpo humano. El lugar no debe ser nada agradable, ya que al parecer los cadáveres se encuentran desperdigados por diferentes lugares del terreno (al aire libre, en casetas, en el maletero de un coche…) y en diferentes grados de descomposición. Todo ello, no lo pongo en duda, en pro de la ciencia, pero no me negaréis que el lugar en cuestión  “tiene un trago”.

Al margen de detalles macabros y siguiendo con la reseña del libro, os diré que éste se digiere bastante bien, es de fácil lectura, ameno, y entretenido. Cierto es que, a mi gusto, el final se resuelve con mucha más rapidez que el desarrollo general de la acción. Después de seguir varias pistas que finalmente no llevan a ningún lugar, una simple conversación en un momento determinado ya próximo al final del libro, precipita el final de forma muy rápida, aunque eso sí, haciendo encajar bastante bien todas las piezas.

Angelina Jolie interpretará a la Doctora Scarpetta en la adaptación cinematográfica

Angelina Jolie interpretará a la Doctora Scarpetta en el cine

Por cierto, parece ser que tras varios meses de negociaciones se ha llegado a un acuerdo para la adaptación cinematográfica de las historias de la doctora Kay Scarpetta, quien estará interpretada por la actriz Angelina Jolie.  Estaremos pendientes.

  • Patricia Cornwell, cuyo verdadero nombre es Patricia Carroll Daniela, nació el 9 de junio de 1956 en Miami (Florida).  Estudió Literatura en el Davidson Collage, y tras su graduación en el año 1979 comenzó a trabajar como redactora de sucesos en el diario The Charlot Observer. Después trabajó como analista de informática en el Departamento de Medicina Forense de Virginia, donde asistió a múltiples autopsias. Ambos trabajos le permitieron adquirir conocimientos que después reflejaría en sus novelas. En el año 1983 escribió la biografía de Ruth Bell Gram, esposa del evangelista Billy Graham. Pero sin duda fue el personaje de Kay Scarpetta quien la consagró como escritora de fama internacional, llegando a convertirla en un referente de la literatura negra y de suspense. También tiene iniciada una serie basada en las investigaciones que llevó a cabo durante su época  como redactora de sucesos, que cuenta ya con tres títulos: «El avispero», «La Cruz del Sur» y «La isla de los perros».